Hierbas en la cocina mexicana ¿Conoces sus beneficios?

Noticias

Desde épocas antiguas las plantas y hierbas han sido parte de la cocina, ayudando a potenciar nuestros platillos y aportando propiedades medicinales interesantes para nuestra salud ¡Conoce a continuación las hierbas en la cocina mexicana y los beneficios directos que nos entregan!

Hoja de aguacate
Tienen calcio, necesario para los huesos y potasio que contribuye al correcto funcionamiento del sistema nervioso, indica el sitio Avocado Source. La podemos consumir fresca o seca. La mezcla de la hoja con la carne sirve para darle un sabor peculiar al platillo, en los estados del centro del país, suele utilizarse en los mixiotes y en Oaxaca se muele para incluirla en el mole negro o amarillo. Se trata de una hoja, como su nombre lo indica, pero también se utiliza para sazonar como las demás hierbas.

Hierbas en la cocina mexicana ¿Conoces sus beneficios?

Cilantro
La Facultad de Medicina de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla indica que el cilantro puede ayudar en el tratamiento de la diabetes tipo 2 y los efectos secundarios de los medicamentos para ese padecimiento. Es un buen ingrediente para muchas salsas, el caldo de pollo y los frijoles se aromatizan con esta hierba, en algunas regiones se utiliza en adobos.

Quelites
Los quelites sirven para mejorar la salud digestiva y el mantenimiento del peso corporal. Además es una hierba muy versátil para la cocina mexicana, se puede utilizar en ensaladas, como guarnición, en sopas y platillos principales. Su procedencia es de origen mexicano, normalmente sembrado y cultivado por los nahuas y por los indígenas.

Hierbas en la cocina mexicana ¿Conoces sus beneficios?

Perejil
Se emplea en todo tipo de caldos, sopas y arroces. Aporta hierro, que es una parte importante de los componentes de la sangre; además es fuente de fibra, necesaria para una buena digestión.

Epazote
Permite elaborar platillos deliciosos como los frijoles de olla, se utiliza para los caldos de gallina o el caldo tlalpeño. Su consumo regular es bueno para el sistema digestivo debido a que tiene un efecto antiparasitario, que consiste en eliminar y expulsar a los parásitos dañinos que habitan en el organismo.

Fuente: eluniversal.co.mx

Compartir en:



Curiosidades relacionadas

Día Internacional de la Gastronomía Sostenible 2025 impulsa ...

El Día Internacional de la Gastronomía Sostenible 2025, celebrado recientemente, puso el foco en la importancia de las semillas locales y...

Leer más

Cómo conservar hierbas frescas por más tiempo en casa

Para mantener tus hierbas frescas como cilantro, perejil o albahaca por más tiempo, un truco sencillo es guardarlas en un frasco...

Leer más

Gastrofest 2025 impulsa la gastronomía sostenible en Bogotá

Bogotá se prepara para la cuarta edición de Gastrofest, el festival gastronómico organizado por la Cámara de Comercio de Bogotá, que...

Leer más

Menús circulares: aprovecha ingredientes frescos y reduce ...

La tendencia de los menús circulares para 2025 invita a aprovechar al máximo los ingredientes frescos y de temporada, adaptando tus...

Leer más