Hablemos de la Sangría, la tendencia gastronómica del 2023
La sangría es una bebida refrescante que combina vino tinto con frutas, jugos de frutas, azúcar y a veces licores. Es una bebida popular en España y en otros lugares con climas cálidos.
Históricamente, la sangría se remonta a la antigua Roma, donde se consumía una mezcla de vino y agua llamada «hipocrás». Esta bebida se aromatizaba con especias y hierbas, y algunas versiones incluían miel. A medida que el Imperio Romano se expandió por Europa, esta tradición de mezclar vino con otros ingredientes se difundió.
La palabra «sangría» proviene del término español «sangre», que significa «sangre». La bebida se llamó así debido al color rojo intenso del vino tinto, que recordaba a la sangre. Aunque la sangría moderna ha evolucionado y se ha diversificado con diversas recetas y variaciones, su esencia de ser una bebida refrescante y frutal ha perdurado a lo largo del tiempo.
Las recetas de sangría pueden variar según la región y los gustos personales. Además del vino tinto, las frutas y los jugos de frutas, se pueden agregar ingredientes como brandy, triple sec, soda o agua con gas. La sangría blanca, hecha con vino blanco en lugar de tinto, también es popular y ofrece una opción más ligera.
Cómo conservar hierbas frescas por más tiempo en casa
Para mantener tus hierbas frescas como cilantro, perejil o albahaca por más tiempo, un truco sencillo es guardarlas en un frasco...
Gastrofest 2025 impulsa la gastronomía sostenible en Bogotá
Bogotá se prepara para la cuarta edición de Gastrofest, el festival gastronómico organizado por la Cámara de Comercio de Bogotá, que...
Menús circulares: aprovecha ingredientes frescos y reduce ...
La tendencia de los menús circulares para 2025 invita a aprovechar al máximo los ingredientes frescos y de temporada, adaptando tus...
Inteligencia Artificial revoluciona la gastronomía en 2025
En 2025, la Inteligencia Artificial (IA) se posiciona como una herramienta fundamental en la gastronomía latinoamericana y mundial. Gracias a la...