Glutamato monosódico ¿Qué es y cómo nos afecta?
Primero que todo debes saber que el Glutamato monosódico es un potenciador del sabor que muchas veces es utilizado en los alimentos industriales. Sin embargo hoy en día también muchas recetas de hogar están comenzando a utilizar este tipo de sal.
El glutamato monosódico es además considerada como aditivo E-621, y también, puede denominarse como GMS, sal china, ajinomoto o umami, haciendo referencia al quinto sabor.
Se encuentra en diferentes alimentos procesados, sobre todo, en caldos y sopas envasadas o en productos salados congelados, pues combinado con otros ingredientes potencia y acentuando el sabor. A continuación conoce en Club Susazón todo lo que debes saber de esta sustancia, tanto sus beneficios como comentarios negativos.
Las personas con mayor sensibilidad a este compuesto pueden sufrir de enrojecimiento, sudoración, dolor de cabeza y mareos, sin embargo no hay evidencia científica sobre aquello. Sin embargo, muchos estudios en roedores demuestra que puede afectar nuestro cerebro, causando entre otras causas una disminución en la acción de la hormona leptina, que reduce el apetito e interviene en el control del peso corporal.
Asimismo, también en roedores se ha comprobado daños neurológicos, obesidad y esterilidad femenina tras la inyección de glutamato monosódico, así como alteraciones de diferentes órganos asociados a la función endócrina.
Sin embargo, al ser un estudio no comprobado en seres humanos esta sustancia se utiliza ampliamente como aditivo debido a la ausencia de evidencia científica que confirme sus efectos negativos.
Fuente: directoalpaladar
Cómo conservar hierbas frescas por más tiempo en casa
Para mantener tus hierbas frescas como cilantro, perejil o albahaca por más tiempo, un truco sencillo es guardarlas en un frasco...
Gastrofest 2025 impulsa la gastronomía sostenible en Bogotá
Bogotá se prepara para la cuarta edición de Gastrofest, el festival gastronómico organizado por la Cámara de Comercio de Bogotá, que...
Menús circulares: aprovecha ingredientes frescos y reduce ...
La tendencia de los menús circulares para 2025 invita a aprovechar al máximo los ingredientes frescos y de temporada, adaptando tus...
Inteligencia Artificial revoluciona la gastronomía en 2025
En 2025, la Inteligencia Artificial (IA) se posiciona como una herramienta fundamental en la gastronomía latinoamericana y mundial. Gracias a la...