Fiestas Patrias en Chile: ¿Cuántas calorías consumimos durante estos días?
A pocos días para celebrar Fiestas Patrias en Chile, comenzamos a preparar nuestros estómagos para recibir la exquisita comida y bebidas típicas del país.Pero, ¿cuántas calorías más consumen los chilenos en época de celebraciones?
La nutricionista Carmen Gloria González del Instituto de Nutrición y Tecnología de los Alimentos (INTA), entregó a T13.cl algunas valiosas recomendaciones para poder ajustar nuestra dieta a la famosa celebración.
Lo primero a tener en consideración, es que las personas suben en promedio entre 2 y 4 kilos durante las Fiestas Patrias.González explica que durante un día normal, una mujer debería consumir en promedio 1.800 calorías al día, considerando un peso normal para su estatura, mientras que en el caso de los hombres lo recomendado sería consumir alrededor de 2.000 calorías.
La nutricionista señala que estas cifras aumentan casi al triple durante Fiestas Patrias. «Sumando todo, en un almuerzo una persona se come unas 2.500 calorías en una sola sentada (…) a eso sumémosle lo que come el resto del día», además de lo que beben los chilenos durante estas fechas.
Además explica que en un día de celebración, los chilenos pueden llegar a consumir hasta 6.000 calorías, lo que se agrava considerando que durante Fiestas Patrias, la gran mayoría de la población festeja en más de una oportunidad.
A continuación te presentamos un listado con las calorías (estimadas) que aportan los alimentos y bebestibles típicos de estas fechas para que lleves un correcto conteo y no te pases!
Alimento | Calorías |
---|---|
Choripán | 400 (450 con mayonesa) |
Empanada de pino (horno) | 500 |
Longaniza | 260 |
Anticucho | 200 |
Ensalada a la chilena | 50 |
Ensalada papas mayo (100 gramos) | 340 |
Churro | 190 |
Vaso de piscola | 250 |
Vaso de terremoto | 400 |
Vaso de Pisco Sour | 350 |
Vaso de cerveza | 100 |
Vaso de vino | 100 |
Vaso de chicha | 200 |
Mote con huesillo | 150 |
Fuente: T13
México y su cocina siguen conquistando el mundo: Conoce ...
La gastronomía mexicana, declarada Patrimonio Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO, no solo mantiene vivas sus raíces, sino que también...
Las hamburguesas vegetarianas: del nicho saludable a fenómeno ...
Lo que alguna vez fue una alternativa modesta en menús especializados, hoy es una de las mayores revoluciones en el mundo...
Falafel: historia y receta de un clásico del Medio Oriente
El falafel es mucho más que una simple croqueta de garbanzos: es un ícono de la gastronomía del Medio Oriente que...
Huevos en la cocina: los tipos más comunes y sus usos esenciales
En toda cocina del mundo, hay un ingrediente que nunca falta: el huevo. Versátil, nutritivo y económico, es un auténtico protagonista...