Falafel: historia y receta de un clásico del Medio Oriente

Noticias

El falafel es mucho más que una simple croqueta de garbanzos: es un ícono de la gastronomía del Medio Oriente que ha conquistado paladares en todo el mundo. Crujiente por fuera, suave por dentro y lleno de sabor, este platillo tiene una historia tan rica como su mezcla de especias.

Un poco de historia

El origen exacto del falafel es motivo de debate. Algunos historiadores lo sitúan en Egipto, donde ya se preparaban versiones con habas conocidas como ta’amiya. Con el tiempo, la receta se extendió por el Levante (Líbano, Siria, Palestina, Israel), donde se popularizó el uso de garbanzos como base principal.

Hoy en día, el falafel se considera un plato nacional en muchos países de la región, y también se ha vuelto muy popular en el resto del mundo, especialmente entre quienes siguen dietas vegetarianas o veganas.


Receta tradicional de falafel

Ingredientes:

Preparación:

  1. Remojar los garbanzos: Déjalos en agua fría durante al menos 12 horas. No los cocines.
  2. Preparar la mezcla: Escurre bien los garbanzos y colócalos en un procesador de alimentos junto con la cebolla, el ajo, las hierbas y las especias. Tritura hasta obtener una pasta gruesa. No debe quedar líquida ni demasiado fina.
  3. Reposo: Deja reposar la mezcla en el refrigerador por al menos 1 hora.
  4. Formar bolitas o croquetas: Si la mezcla está muy húmeda, agrega un poco de harina. Luego, forma bolitas del tamaño de una nuez.
  5. Freír: Calienta aceite abundante y fríe los falafel hasta que estén dorados y crujientes. También puedes hornearlos o hacerlos en freidora de aire, aunque el resultado será menos crujiente.
  6. Servir: Acompaña con pan pita, ensalada, encurtidos y salsa de yogur o tahini.
Compartir en:



Curiosidades relacionadas

El picante ayuda a regular la temperatura corporal en verano

Diversos estudios y expertos en nutrición han confirmado que ingerir alimentos picantes, como los tradicionales chiles presentes en la gastronomía mexicana...

Leer más

Truco para realzar el sabor del maíz en sopas y guisos

¿Sabías que puedes intensificar el sabor del maíz en sopas o guisos usando un truco casero? Antes de agregar los granos...

Leer más

Texturas innovadoras: cómo la cocina molecular reinventa ...

¿Quieres sorprender en casa con una experiencia diferente? La cocina molecular permite modificar la textura de los alimentos usando técnicas como...

Leer más

Festival Sabor 2025 en Denver celebra la riqueza culinaria ...

El próximo 1 de agosto, Denver será sede de Sabor 2025, un festival gastronómico y cultural organizado por la Colorado Hispanic...

Leer más