Espárragos, conoce todo lo que debes saber sobre sus beneficios alimenticios
Perteneciente a la familia Liliáceas, los espárragos son una planta herbácea y verdura saludable. También forman parte de esta familia otras verduras como pueden ser la cebolla y el puerro. El origen del espárrago proviene de los ríos Tigris y Eúfrates siendo nativo del Mediterráneo.
Los espárragos eran utilizados como ofrenda a los diosos por egipcios y griegos, haciéndose popular en la época romana por sus propiedades terapéuticas.
Con respecto a las características del espárrago, podemos decir que su forma es alargada con hojas en forma de escamas en la punta. Mide alrededor de 20 y 40 centímetros de largo y su color puede ser blanco o verde aunque en ocasiones puede presentar tonos violetas o rosas. Su sabor es suave y ligero.
Las propiedades del espárrago son la vitamina A, vitamina C, potasio, fibra, niacina y hierro. Además, el espárrago se considera una de las cuatro verduras ricas en vitamina E. Los espárragos serán buenos para eliminar los líquidos y tóxicos del organismo. El espárrago será un buen aliado de las dietas para adelgazar por ser uno de los vegetales más diuréticos.
Junto con la zanahoria, diente de león y espinacas contienen becatacaroteno siendo beneficioso para las arterias, piel, vista y estómago.
Desintoxica el cuerpo
En primer lugar, sirve para desintoxicar nuestro cuerpo. El espárrago es una fuente riquísima en potasio. El potasio es conocido por reducir la grasa de la panza. También como ya dijimos, contiene fibra, lo que ayuda a limpiar nuestro sistema digestivo. No tiene grasa ni colesterol, y tiene muy pocas calorías. De acuerdo a un estudio realizado por una clínica en dietas, el espárrago es lo mejor para desintoxicar.
Para no envejecer
También tiene propiedades anti-envejecimiento. Posee muchos antioxidantes, colocándose entre las mejores frutas y vegetales por su capacidad de neutralizar las células dañadas. Ésto, según investigaciones primarias, ayuda a enlantecer el proceso de envejecimiento.
Anticancerígeno
Un gran punto a favor del espárrago es que puede resultar bueno contra el cáncer. El espárrago es la mejor fuente alimenticia del antioxidante glutationa, una sustancia que los investigadores en el Instituto para la Prevención contra el Cáncer han identificado como eficaz para evitar el cáncer. Se cree que la glutationa tiene poderes anti-víricas.
Fuente: mejorconsalud
Huevos en la cocina: los tipos más comunes y sus usos esenciales
En toda cocina del mundo, hay un ingrediente que nunca falta: el huevo. Versátil, nutritivo y económico, es un auténtico protagonista...
El Mejor Té de 2025: Matcha Ceremonial Japonés
En 2025, el té matcha ceremonial japonés se destaca como el favorito entre los amantes del té, gracias a su sabor...
Del panal al plato: los productos de abejas que conquistan ...
En la cocina contemporánea, los productos derivados de las abejas han dejado de ser simples endulzantes para convertirse en verdaderos protagonistas...
La limonada: del elixir ancestral a ícono global de la ...
En días calurosos, hay una bebida que se mantiene firme como símbolo universal del frescor: la limonada. Pero pocos saben que...