El verdadero sabor del ramen japonés

Noticias

Chefs japoneses han recreado un bol de ramen según la receta original de hace más de un siglo que ha llegado al estrellato en la gastronomía nipona y mundial.

La receta original del ramen era una sopa a base de pollo, cerdo, sardinas, verduras y salsa de soja acompañado de tallarines, ingredientes primigenios del ramen que se servía en el antiguo restaurante Rairaiken en el barrio tokiota de Asakusa a comienzos del siglo XX.

El plato ha sido reproducido en un museo gastronómico de Yokohama (sur de Tokio) con la ayuda de descendientes del fundador del establecimiento, que llegaba a atraer hasta 3.500 clientes diarios y cuyo éxito desencadenó la primera «fiebre del ramen» en Japón, donde la receta ha evolucionado según el gusto de distintas épocas y ha engendrado infinitas variedades regionales.

El verdadero valor del ramen japonés

Cabe destacar que la sopa con fideos es originaria de China y comenzó a popularizarse en ciudades portuarias niponas cuando Japón se abrió al comercio extranjero en la segunda mitad del siglo XIX.

En 1910, un exempleado de aduanas abrió en Tokio el restaurante Rairaiken con 13 cocineros chinos, momento considerado por los expertos como el «origen» del ramen tal y como se conoce hoy, según explica a Efe el responsable del Museo del Ramen de Shin-Yokohama, Kouji Kurihara.

Las principales diferencias del plato servido en Rairaiken con su pariente chino eran añadir salsa de soja al caldo a base de cerdo y pollo, y aderezarlo con rodajas de lomo a la brasa, brotes de bambú y cebolleta picada, ingredientes que aportaban un toque delicado y más familiar para el gusto nipón, según Kurihara.

El verdadero valor del ramen japonés

La receta causó furor y fue imitada en innumerables restaurantes y puestos de comida callejera en todo Japón durante décadas, aunque el «boom» del ramen se vio interrumpido debido al racionamiento de alimentos por la participación nipona en la II Guerra Mundial, que también causó el cierre temporal de Rairaiken.

En la actualidad hay unos 18.000 establecimientos de ramen, según datos del Gobierno, y durante los últimos años estos fideos también se han convertido en uno de los principales embajadores de la cocina nipona en el mundo con permiso del sushi.

Fuente: EFE

Compartir en:



Curiosidades relacionadas

Tip para aprovechar cáscaras de vegetales en caldos y fondos

¿Sabías que las cáscaras y recortes de vegetales como zanahoria, cebolla, apio, ajo, papa y calabaza pueden convertirse en la base...

Leer más

Feria del Hongo 2025 en CDMX celebra la riqueza micológica ...

La XXII Feria del Hongo se celebrará del 29 al 31 de agosto en la Explanada de la Alcaldía Cuajimalpa, Ciudad...

Leer más

Turismo gastronómico en México generará 245,000 mdp este ...

Durante el periodo vacacional de verano 2025, México espera recibir más de 48 millones de turistas, quienes dejarán una derrama económica...

Leer más

El picante ayuda a regular la temperatura corporal en verano

Diversos estudios y expertos en nutrición han confirmado que ingerir alimentos picantes, como los tradicionales chiles presentes en la gastronomía mexicana...

Leer más