El durazno, desde China hasta México. Conoce su historia aquí!
Fruta originaria de China, el durazno es considerado un símbolo de larga vida e inmortalidad. Llegó a México junto a los españoles durante la Conquista, cultivado en los jardines de la nobleza durante 3 largos siglos y a partir de 1927 comenzó su comercialización tanto nacional como internacional.
Los duraznos pertenecen a la familia Rosaceae, lo que los hace parientes cercanos de la mayor parte de las frutas más comunes: manzana, fresa, pera, membrillo, zarzamora, ciruela, cereza, frambuesa, etc; y también de plantas ornamentales como las rosas.
Esta aromática fruta se caracteriza además por ser una gran fuente de nutrientes y minerales. La pulpa y la cáscara de los duraznos poseen propiedades antioxidantes que combaten los radicales libres y protegen al organismo del envejecimiento celular. A continuación algunos beneficios que nos trae su consumo.
La almendra también es pariente cercana del durazno, por lo que las semillas de durazno son usadas como sustituto potencial del aceite de almendras en productos cosméticos. Actualmente, la producción de esta fruta es de casi 164 mil toneladas, lo que posiciona a México dentro de los veinte mayores productores de durazno a nivel mundial.
Fuente: gob.mx
El arte del café: los baristas que están revolucionando ...
En los últimos años, la figura del barista ha cobrado un papel fundamental en la escena gastronómica mundial. Estos expertos en...
Tips para Enviar Colaciones y Almuerzos al Trabajo, Oficina ...
La planificación de colaciones y almuerzos para llevar es clave para mantener una alimentación equilibrada y evitar opciones poco saludables. Aquí...
Los 5 Mejores Platillos de Verano en Chile: Frescura y Sabor ...
El verano chileno es una explosión de colores y sabores, con ingredientes frescos que brillan en cada plato. Aquí te presentamos...
República Dominicana: Celebrando su Independencia con Sabores ...
El 27 de febrero, República Dominicana conmemora su independencia, un momento de orgullo nacional que no solo celebra la libertad, sino...