El consumo de hongos en Chile y sus beneficios

Noticias

En Chile, el consumo de hongos comestibles ha ido en crecimiento desde hace unos años y su principal razón ha sido la búsqueda de mejores dietas alimentarias y que tengan un elevado aporte nutricional. Cabe mencionar que las nuevas tendencias alimenticias vegana, vegetariana e incluso la keto, que integran nuevos alimentos que aporten proteínas con un alto valor biológico también han sido parte de la causa.

Recordemos que los hongos son vegetales con numerosos beneficios para la salud, sobre todo relacionados con su contenido proteínico, vitamínico y de otros compuestos que reemplazan las propiedades que entregan algunos productos de origen animal, como la vitamina B y D. Además aportan vitaminas como las del complejo B (niacina, tiamina, riboflavina y ácido fólico) y minerales como el potasio, fósforo y calcio.

El consumo de hongos en Chile y sus beneficios

Cabe mencionar que en Chile no existe una gran cantidad de empresas que elaboren y produzcan hongos comestible y exóticos, de manera sustentable. Sin embargo, existe Frutos de Lonquén, una empresa agrícola especializada en la producción, comercialización y distribución de hongos exóticos tales como Shiitake, Ostra y también setas más tradicionales como el Eryngii y Portobello.

El consumo de hongos en Chile y sus beneficios

Parte de su éxito ha sido la creación del primer champiñón deshidratado en Chile: BOLETUS LUTEUS, una especie de hongo que se elabora en Chile, desde la zona central hasta la austral. Este tipo de callampa es considerada uno de los hongos boletus más atractivos debido a su intenso sabor dulce afrutado, textura consistente, gruesa y agradable, la cual predomina por sobre cualquier preparación.

Fuente: chilegastronomia

Compartir en:



Curiosidades relacionadas

Texturas innovadoras: cómo la cocina molecular reinventa ...

¿Quieres sorprender en casa con una experiencia diferente? La cocina molecular permite modificar la textura de los alimentos usando técnicas como...

Leer más

Festival Sabor 2025 en Denver celebra la riqueza culinaria ...

El próximo 1 de agosto, Denver será sede de Sabor 2025, un festival gastronómico y cultural organizado por la Colorado Hispanic...

Leer más

La fusión redefine la cocina latinoamericana en 2025

La fusión gastronómica se consolida como el motor creativo de la cocina latinoamericana en 2025. Cocineros de distintos países reinterpretan recetas...

Leer más

Puestos de comida latina desaparecen en EE. UU. por políticas ...

Las recientes políticas antimigratorias implementadas en Estados Unidos han provocado la desaparición de numerosos puestos de comida latinoamericana en ciudades como...

Leer más