El color de los alimentos ¿Qué nos dice de ellos? Aprende con nosotros!

Noticias

Al momento de escoger  alimentos los clasificamos según dos características: su sabor y color. Pero más que por sólo su apariencia, la variedad cromática en nuestras comidas se vuelve esencial a la hora de preparar un menú saludable y con buena sazón.El color de los alimentos determinará cómo estamos nutriendo nuestro cuerpo y aquí en Club Susazón te ayudamos a clasificar e identificarlas.

Naranja y Amarillo

En el primer grupo encontramos la papaya, el mango, zanahorias y calabazas o también llamados los carotenoides, alimentos ricos en betacaroteno y derivados de la vitamina A. Estos nutrientes son antioxidantes y actúan como fotoprotectores naturales de nuestra piel, contrarrestando la acción de los rayos UV, además de atacar la flacidez de la piel. De igual importancia, encontramos en este grupo frutas cítricas que aportan vitamina C como las mandarinas, naranjas y el pomelo.

El color de los alimentos ¿Qué nos dice de ellos? Aprende con nosotros!

Verdes

Las verduras de color verde nos aportan la cantidad vital de magnesio, luteína, ácido fólico, fibras y vitaminas C y K para poder tener una dieta saludable: alimentos como el brócoli, espinacas, lechuga de hoja oscura, coles de Bruselas, arvejas o guisantes. El no hacerlas parte de nuestro menú puede perjudicar directamente nuestra eficiencia física, sentir más cansancio, aumentar la tensión muscular y calambres. El aguacate o palta ayuda a nuestra salud cardiovascular, aporta antioxidantes y grasas saludables. Por otro lado, los pimientos verdes aportan el doble de vitamina C que los cítricos y ayuda a prevenir enfermedades degenerativas.

El color de los alimentos ¿Qué nos dice de ellos? Aprende con nosotros!

Rojo y Morado

Por último, los alimentos que sobresalen de nuestro menú diario por sus colores llamativos son las frutas y hortalizas de color morado y rojo intenso. Compuestos por antioxidantes, ricos en fitoquímicos y licopeno con gran presencia en el tomate, fresas, uvas, cerezas, pimentón rojo, remolacha, frutos rojos y sandía. Además, destaca por su protección ante quemaduras solares y cuidado de la piel.

Blanco y Negro

Si bien son los cromáticos que llaman menos la atención, su valor nutricional es de gran valor. Los alimentos con pulpas blanquecinas nos ayudan a reducir el riesgo de desarrollar algún tipo de enfermedad cardíaca: en el caso de la manzana disminuye los niveles de colesterol en la sangre y la pera es diurética y rica en fibras.  Las verduras como ajos, puerros y cebollas contienen Alicina, nutriente con propiedades antioxidantes, que previenen la hipertensión e infecciones.

Los alimentos de color negro son los menos apetecibles a simple vista, sus propiedades nutricionales los transforman en superalimentos.  Las aceitunas negras ayudan a aumentar el colesterol bueno en la sangre, a pesar de su alto aporte calórico.  Los frijoles o porotos negros son ricos en proteínas, llegando a aportarnos todos los aminoácidos que el cuerpo necesita. Se han transformado en la base alimenticia de los vegetarianos, sobre todo por ser un producto rico en hierro, potasio y calcio.

Compartir en:



Curiosidades relacionadas

Tip para aprovechar cáscaras de vegetales en caldos y fondos

¿Sabías que las cáscaras y recortes de vegetales como zanahoria, cebolla, apio, ajo, papa y calabaza pueden convertirse en la base...

Leer más

Feria del Hongo 2025 en CDMX celebra la riqueza micológica ...

La XXII Feria del Hongo se celebrará del 29 al 31 de agosto en la Explanada de la Alcaldía Cuajimalpa, Ciudad...

Leer más

Turismo gastronómico en México generará 245,000 mdp este ...

Durante el periodo vacacional de verano 2025, México espera recibir más de 48 millones de turistas, quienes dejarán una derrama económica...

Leer más

El picante ayuda a regular la temperatura corporal en verano

Diversos estudios y expertos en nutrición han confirmado que ingerir alimentos picantes, como los tradicionales chiles presentes en la gastronomía mexicana...

Leer más