Diez frutas, verduras y hortalizas con más proteínas
Este sano y ligero grupo de alimentos se caracterizan por ser ricos en agua pero bajos en aportes energéticos, predominando entre ellos los hidratos de carbono sobre las proteínas. Sin embargo existen algunas frutas, verduras y hortalizas que sorprenden por su aporte proteico y Club Susazón te invita a conocer cuáles son las Diez frutas, verduras y hortalizas con más proteínaspara que las sumas a tu dieta.
Kale
Este superalimento además de ser muy ligero ofrece 4,3 proteínas por cada 100 gramos. Es super saciador y una gran fuente de fibra, fácil de incorporar a cualquier plato.
Coles de bruselas
Potente en proteínas vegetales, está compuesto con un 4,5% de éstos. Las coles de bruselas son deliciosas en cualquier forma de preparación, sea al horno, salteados, como ensaladas o al vapor.
Brotes de Soja
Suma a tus cremas o sopas una rica fuente de agua y proteínas al incorporar brotes de soja ya que tienen 3,4 proteínas cada 100 gramos. Para que no pierdan sus nutrientes no deben estar bajo más de 3 minutos en hervor.
Guayaba
Fruta que podemos encontrar en cualquier estación y cada 100 gramos de guayaba existe un aporte de 2,6 de proteínas. Gracias a su sabor agridulce podemos incorporar esta fruta en ensaladas, salteados o disfrutar con yogurt.
Brócoli
Aunque tiene poca aceptación en los niños, su aporte proteico es increíblemente alto, contiene alrededor de 2,8 proteínas cada 100 gramos de esta verdura. Lo mejor es cocinarlos al vapor para aprovechar todos sus nutrientes, sumarlos a una salsa blanca con pastas, en guisos o ensaladas.
Alcachofas
Una de las hortalizas más apetecibles aporta 3,4 gramos de proteína cada 100 gramos y son sumamente versátiles a la hora de utilizarlas en la cocina, pudiendo convertirse en deliciosas sopas frías o cremas o sumarlas a una pizza, empanadas o tapaditos.
Espinacas
Son altas en fibra y contenido acuoso, pero además concentran un 2,9% de proteínas, convirtiéndose en la mejor opción para saciarnos con pocas calorías. Últimamente la espinaca es utilizada para crear zumos proteicos y aprovechar así todos sus nutrientes.
Aceitunas negras
Pequeñas e ideales para las ensaladas, pastas y empanadas, cada 100 gramos de aceitunas estaremos aportando a nuestro organismo unos 2 gramos de proteína, harto si consideramos que es una fruta oleosa.
Aguacate o palta
A pesar de ser una fruta aceitosa supera en doble cantidad de proteínas a otra frutas frescas como la manzana o la banana. Aporta cada 100 gramos 2 gramos de proteínas.
Espárragos
Si bien es un vegetal de estación, primavera-verano, el espárrago es capaz de elaborar sabrosos y nutritivos platos y al incorporarlos en nuestra dieta estaremos aportando unos 2,2 gramos de proteínas por cada 100 gramos.
Huevos en la cocina: los tipos más comunes y sus usos esenciales
En toda cocina del mundo, hay un ingrediente que nunca falta: el huevo. Versátil, nutritivo y económico, es un auténtico protagonista...
El Mejor Té de 2025: Matcha Ceremonial Japonés
En 2025, el té matcha ceremonial japonés se destaca como el favorito entre los amantes del té, gracias a su sabor...
Del panal al plato: los productos de abejas que conquistan ...
En la cocina contemporánea, los productos derivados de las abejas han dejado de ser simples endulzantes para convertirse en verdaderos protagonistas...
La limonada: del elixir ancestral a ícono global de la ...
En días calurosos, hay una bebida que se mantiene firme como símbolo universal del frescor: la limonada. Pero pocos saben que...