Día internacional del Falafel ¡Aprende su receta original!

Noticias

Si bien su origen es un misterio el falafel se cree que proviene de la India, donde se cocinó en un pan con especias amargas. Lo que hace diferente al falafel de otras albóndigas, es que las habas o garbanzos no se cuecen: simplemente se ponen en agua hasta que se ablandan y luego se trituran. En este Día Internacional del Falafel aprende en Club Susazón la receta original.

Día internacional del Faláfel ¡Aprende su receta original!

Ingredientes

Instrucciones

  1. Dejar los garbanzos remojar en agua por 24 horas. Colar el agua y enjuagar.
  2. En un bowl grande, procesar los garbanzos hidratados, la cebolla, los dientes de ajo, el perejil, el comino, el bicarbonato de sodio y la sal, hasta formar una pasta uniforme.
  3. Armar kennels con 2 cucharas o bolitas, y pasar por harina.
  4. Con el aceite a temperatura media, freír los falafels hasta que estén dorados.
  5. Para hacer la salsa: picar la menta y el eneldo, y mezclarlo con el resto de los ingredientes.
  6. ¡A disfrutar

El fenómeno del falafel llegó incluso a los locales de comidas rápidas. El gigante McDonald’s ya tiene en muchos países menús con hamburguesas vegetarianas pero fue en Suecia donde dio el campanazo al lanzar el McFalafel.

Es costumbre servirlo como entrante, formando parte de una comida de entrantes típica de la cultura árabe llamada meze,​ con el complemento de una salsa de yogur, muy común también en otros países mediterráneos como acompañamiento de muchos platos, compuesta de yogur, aceite de oliva, ajo muy picado, zumo de limón y, menta fresca picada y sal.

Fuente receta: jumbo

Compartir en:



Curiosidades relacionadas

Cómo conservar hierbas frescas por más tiempo en casa

Para mantener tus hierbas frescas como cilantro, perejil o albahaca por más tiempo, un truco sencillo es guardarlas en un frasco...

Leer más

Gastrofest 2025 impulsa la gastronomía sostenible en Bogotá

Bogotá se prepara para la cuarta edición de Gastrofest, el festival gastronómico organizado por la Cámara de Comercio de Bogotá, que...

Leer más

Menús circulares: aprovecha ingredientes frescos y reduce ...

La tendencia de los menús circulares para 2025 invita a aprovechar al máximo los ingredientes frescos y de temporada, adaptando tus...

Leer más

Inteligencia Artificial revoluciona la gastronomía en 2025

En 2025, la Inteligencia Artificial (IA) se posiciona como una herramienta fundamental en la gastronomía latinoamericana y mundial. Gracias a la...

Leer más