Día Internacional de la Gastronomía Sostenible 2025 impulsa semillas locales

Noticias

El Día Internacional de la Gastronomía Sostenible 2025, celebrado recientemente, puso el foco en la importancia de las semillas locales y los alimentos autóctonos para promover una alimentación que nutre el cuerpo, la identidad cultural y el planeta.

Esta edición destacó cómo volver a lo propio en la cocina no solo es un acto de tradición y memoria, sino también una estrategia clave para fomentar la biodiversidad y la seguridad alimentaria en Latinoamérica.

Expertos y chefs invitaron a rescatar prácticas agrícolas ancestrales y aprovechar ingredientes nativos que fortalecen las economías locales y reducen la huella ecológica. La gastronomía sostenible se presenta así como un puente entre el respeto por la tierra y la innovación culinaria, donde cada plato cuenta una historia de arraigo y cuidado ambiental.

Esta tendencia coincide con el creciente interés en la cocina consciente, que busca minimizar impactos negativos y maximizar beneficios nutricionales, culturales y sociales, posicionando a Latinoamérica como un referente en la valorización de sus raíces gastronómicas.

Compartir en:



Curiosidades relacionadas

Día Internacional de la Gastronomía Sostenible 2025 impulsa ...

El Día Internacional de la Gastronomía Sostenible 2025, celebrado recientemente, puso el foco en la importancia de las semillas locales y...

Leer más

Cómo conservar hierbas frescas por más tiempo en casa

Para mantener tus hierbas frescas como cilantro, perejil o albahaca por más tiempo, un truco sencillo es guardarlas en un frasco...

Leer más

Gastrofest 2025 impulsa la gastronomía sostenible en Bogotá

Bogotá se prepara para la cuarta edición de Gastrofest, el festival gastronómico organizado por la Cámara de Comercio de Bogotá, que...

Leer más

Menús circulares: aprovecha ingredientes frescos y reduce ...

La tendencia de los menús circulares para 2025 invita a aprovechar al máximo los ingredientes frescos y de temporada, adaptando tus...

Leer más