¡Día del Cappucino! Conoce su historia y receta

Noticias

Una de las bebidas con cafeína preferidas tiene su propio día en Estados Unidos es el Cappucino, mezcla de café expreso, leche caliente y espuma de leche que ha conquista a quien lo pruebe.

El Cappuccino nace ya en el siglo XX, cuando Luigi Bezzera patentó la primera máquina para elaborar el café, ya que hay que recordar que sin ésta técnicamente sería bastante complicado conseguir la espuma de leche que necesita vapor y a una temperatura adecuada, en concreto los 65 grados centígrados.

¡Día del Cappucino! Conoce su historia y receta

Para crear el capuccino perfecto, necesitamos leche entera de vaca, por lo tanto, lo ideal es que contenga entre 3.2 y 3.5% de materia grasa. Posteriormente necesitamos que la jarrita metálica donde se va a montar la leche y conseguir es delicada y fina espuma de leche, esté helada, por lo que es recomendable mantenerla en el frigorífico durante al menos 4-5 horas.

El expreso debe llenar el tercio interior de la taza, seguido por un tercio de leche caliente y luego rematado con la espuma, que puede ir decorada con azúcar molida, canela o chocolate.

¡Día del Cappucino! Conoce su historia y receta

Hoy en día, el cappucino no solo es común en Italia sino también en todo el mundo. Se extendió inicialmente por toda Europa, adquiriendo su forma definitiva alrededor de 1950, para luego llegar a Sudamérica, popularizándose en países como Argentina, Brasil, Bolivia, Chile, Paraguay, Perú y Uruguay.

Fuente: gastrolaweb

Compartir en:



Curiosidades relacionadas

Día Internacional de la Gastronomía Sostenible 2025 impulsa ...

El Día Internacional de la Gastronomía Sostenible 2025, celebrado recientemente, puso el foco en la importancia de las semillas locales y...

Leer más

Cómo conservar hierbas frescas por más tiempo en casa

Para mantener tus hierbas frescas como cilantro, perejil o albahaca por más tiempo, un truco sencillo es guardarlas en un frasco...

Leer más

Gastrofest 2025 impulsa la gastronomía sostenible en Bogotá

Bogotá se prepara para la cuarta edición de Gastrofest, el festival gastronómico organizado por la Cámara de Comercio de Bogotá, que...

Leer más

Menús circulares: aprovecha ingredientes frescos y reduce ...

La tendencia de los menús circulares para 2025 invita a aprovechar al máximo los ingredientes frescos y de temporada, adaptando tus...

Leer más