¿Desperdicios de comida? ¡No más con estos 5 súper tips!

Noticias

Día a día en nuestra cocina existe un alto nivel de desperdicio de alimentos que no consumimos, sea a la hora de prepararlos como las sobras después de comer. Además de pesar en nuestra conciencia por deshacernos de ellos, también generan un impacto en nuestra economía. Descubre hoy en Club Susazón estos 5 consejos útiles para reducir el desperdicios de comida.

5 tips para reducir los desperdicios de comida en tu casa

1. Mide las porciones

Dependiendo de quienes nos visiten podemos gestionar las cantidades justas para que no exista después una pérdida de alimentos. La frase «entre más es mejor» no es efectiva si queremos reducir costos y pérdidas que desestabilizan la economía familiar. Lo ideal es primero confirmar cuántas personas serán quienes nos acompañen a la hora de comer y medir cada porción.

Desperdicios de comida? No más con estos 5 súper tips!

2. Recuerda lo que tienes en la despensa

Generalmente, y por falta de memoria, compramos productos que ya tenemos en la despensa. Podemos sacar una fotografía de lo que tenemos para tener una idea de qué es lo que nos falta, así evitamos la duplicidad de alimentos y la caducidad de éstos.

Además, tener una despensa ordenada por tipo de productos es de gran ayuda para identificar rápidamente que debemos comprar.

3. Haz listas de compras semanales

Si bien es un consejo bastante obvio, la mayoría de las personas no lo realizan y terminan comprando productos que no debían. La mejor manera es tener una libreta en la cocina e ir anotando los productos que nos vayan faltando o debemos reponer. Igual de importante es guiarnos sólo por lo que dice la lista y no desviar nuestra atención.

Desperdicios de comida? No más con estos 5 súper tips!

4. Utiliza el congelador

Muchos alimentos que cocinamos podemos guardarlos o dividirlos en cantidades dentro del congelador para mantenerlos en buen estado. Por ejemplo si cocinamos pollo, podemos separar la carne de los huesos, con los últimos hacer un rico caldo para congelar y utilizarlo en otra ocasión. También podemos congelar ingredientes para evitar su caducidad, como huevos batidos, verduras, frutas, carnes y quesos. Importante es anotar la fecha de congelamiento.

5. Crea menús semanales

La idea de crear un menú semanal es tener considerado que productos utilizaremos durante 4  a 5 días. Podemos reutilizar algunas comidas ya preparadas para otra ocasión, sea para el almuerzo y la cena.

Finalmente, podemos conocer los ingredientes que debemos comprar y organizar de manera inteligente nuestra cocina.

En casi todos los países se están tomando resguardos para disminuir la cantidad de desperdicios de comida, considerando la hambruna que viven algunos países los gobiernos están cada vez más consientes de este problema social. Desde nuestros hogares podemos aportar nuestro grano de arena con un poco de organización y disminuyendo las compras indiscriminadas.

Compartir en:



Curiosidades relacionadas

Día Internacional de la Gastronomía Sostenible 2025 impulsa ...

El Día Internacional de la Gastronomía Sostenible 2025, celebrado recientemente, puso el foco en la importancia de las semillas locales y...

Leer más

Cómo conservar hierbas frescas por más tiempo en casa

Para mantener tus hierbas frescas como cilantro, perejil o albahaca por más tiempo, un truco sencillo es guardarlas en un frasco...

Leer más

Gastrofest 2025 impulsa la gastronomía sostenible en Bogotá

Bogotá se prepara para la cuarta edición de Gastrofest, el festival gastronómico organizado por la Cámara de Comercio de Bogotá, que...

Leer más

Menús circulares: aprovecha ingredientes frescos y reduce ...

La tendencia de los menús circulares para 2025 invita a aprovechar al máximo los ingredientes frescos y de temporada, adaptando tus...

Leer más