Curiosidades sobre el Brownie

Noticias

El brownie es un dulce amado en todo el mundo por su textura húmeda y su sabor intenso a chocolate. Aunque hoy en día es un postre común en cafeterías, restaurantes y hogares, su origen está rodeado de anécdotas e historia. A continuación, te contamos algunas curiosidades sobre este delicioso pastelito.

  1. El nombre «Brownie»: El nombre «brownie» proviene de su color marrón, derivado del uso de cacao y chocolate en su receta. La primera vez que se mencionó el término fue en 1897, cuando un recetario estadounidense lo incluyó como «brownies».
  2. Variaciones del Brownie: Aunque el brownie clásico es de chocolate, hoy en día existen innumerables variaciones. Se pueden encontrar brownies con nueces, brownies de chocolate blanco, brownies veganos, e incluso brownies rellenos de crema de cacahuate o caramelo. Las opciones son infinitas.
  1. Brownie vs. Blondie: Si bien el blondie se parece al brownie, su principal diferencia está en la ausencia de cacao o chocolate. En lugar de cacao, se usa azúcar moreno, lo que le da un sabor a caramelo y una textura ligeramente diferente. A menudo, los blondies están llenos de trozos de chocolate blanco o nueces.
  2. Una tradición en las bodas: En algunas bodas estadounidenses, en lugar de servir pastel, se opta por ofrecer brownie bars (barras de brownie) con diversas coberturas y acompañamientos. Esta tendencia ha ganado popularidad en los últimos años debido a la versatilidad y facilidad de personalización de los brownies.
  1. Brownies famosos: El «Ghirardelli Brownie» es una de las recetas más famosas en Estados Unidos. Esta marca de chocolates premium ha creado una versión de brownie que se ha convertido en todo un clásico.
  2. El brownie y la nutrición: Aunque el brownie es conocido por ser un postre indulgente, también se pueden hacer versiones más saludables, como los brownies de aguacate o los brownies sin azúcar. Aún así, siguen siendo un placer calórico, ¡pero un placer al fin!
Compartir en:



Curiosidades relacionadas

Resalta la Nanogastronomía en 2025

La nanogastronomía es una de las tendencias más innovadoras en la cocina de 2025. Esta disciplina utiliza tecnología a nivel molecular...

Leer más

Día Internacional de la Gastronomía Sostenible 2025 impulsa ...

El Día Internacional de la Gastronomía Sostenible 2025, celebrado recientemente, puso el foco en la importancia de las semillas locales y...

Leer más

Cómo conservar hierbas frescas por más tiempo en casa

Para mantener tus hierbas frescas como cilantro, perejil o albahaca por más tiempo, un truco sencillo es guardarlas en un frasco...

Leer más

Gastrofest 2025 impulsa la gastronomía sostenible en Bogotá

Bogotá se prepara para la cuarta edición de Gastrofest, el festival gastronómico organizado por la Cámara de Comercio de Bogotá, que...

Leer más