¿Cuántos lácteos debemos consumir al día para aprovechar el calcio?

Noticias

El calcio no sólo es importante para la salud, sino que juega un papel clave en numerosos procesos de nuestro cuerpo como el filtrado renal, la conducción nerviosa o el funcionamiento muscular. Conoce a continuación cuántos lácteos debemos consumir al día.

Para saber aproximadamente qué es una ración de lácteos, se utilizan equivalencias en función del contenido de calcio de estos alimentos. Por ejemplo, una ración de lácteos sería igual a beberse un vaso de leche de 250 ml o a comerse dos yogures. 

Cuántos lácteos debemos consumir al día para aprovechar el calcio?

Lo recomendado aproximadamente es tomar entre 2 y 4 raciones de lácteos al día según la edad y el estado fisiológico de la persona. Sin embargo, en los últimos años, está habiendo mucha polémica relacionada con el consumo de los lácteos, ¿cuáles son las recomendaciones actuales de calcio que se están dando? 

Las recomendaciones tradicionales de calcio oscilan entre 800 y 1200 miligramos al día dependiendo de la edad. Pero ahora se sugiere que con la ingesta de entre 500 y 700 miligramos se cubren las necesidades. 

Cuántos lácteos debemos consumir al día para aprovechar el calcio?

De todas maneras, los lácteos se consideran un grupo de alimentos muy completo, ya que, además de calcio, aportan agua, proteínas, grasas, azúcares, vitaminas y minerales. Aunque la proporción de estos componentes varía en función del tipo de lácteo. 

Por ejemplo, el agua es el componente principal en el caso de la leche, pues supone aproximadamente en torno al 80 %. Mientras que la cantidad es muchísimo menor en los quesos, sobre todo en los curados, ya que estos últimos contienen mucha más grasa y proteína.

Fuente: efesalud

Compartir en:



Curiosidades relacionadas

Huevos en la cocina: los tipos más comunes y sus usos esenciales

En toda cocina del mundo, hay un ingrediente que nunca falta: el huevo. Versátil, nutritivo y económico, es un auténtico protagonista...

Leer más

El Mejor Té de 2025: Matcha Ceremonial Japonés​

En 2025, el té matcha ceremonial japonés se destaca como el favorito entre los amantes del té, gracias a su sabor...

Leer más

Del panal al plato: los productos de abejas que conquistan ...

En la cocina contemporánea, los productos derivados de las abejas han dejado de ser simples endulzantes para convertirse en verdaderos protagonistas...

Leer más

La limonada: del elixir ancestral a ícono global de la ...

En días calurosos, hay una bebida que se mantiene firme como símbolo universal del frescor: la limonada. Pero pocos saben que...

Leer más