¿Cuánto dura la comida preparada? Acá te lo contamos en detalle
Una solución perfecta para aprovechar mejor los alimentos y frenar el desperdicio alimentario es congelarla o mantenerla refrigerada.Primero que todo debemos tener claro que para conservar bien la comida dentro del refrigerador, éste debe mantener una temperatura no superior a los 4,4ºC y no todos los alimentos conservan su valor nutricional inicial o se pueden congelar. Para resolver las dudas te enseñamos cuánto dura la comida preparada a detalle en Club Susazón.
Recuerda que los tubérculos como las papas y las cebollas enteras no se pueden meter a la nevera, ya que se descomponen rápidamente. Además debes tener en cuenta que las frutas y verduras cuando las refrigeramos perderán entre un 15 y 20 por ciento de la vitamina C. Las frutas como la uva, plátano y el tomate se recomienda no congelarlo ya que su estructura compuesta mayoritariamente por agua se cristaliza ¡A continuación la lista completa elaborada por el informe de la web estadounidense FoodSafety.gov sobre cuánto dura la comida preparada!
Bistecs: Duran refrigerados de 3 a 5 días, y congelados de 6 a 12 meses.
Tocino: Refrigerado tiene una duración de un semana, y congelado un mes.
Salchichas: Tienen una duración de dos semanas sin abrir, una semana si el envase está abierto y de uno a dos meses si se encuentra congelado.
Sopas, guisos y cazuelas: En el refrigerador puede durar de tres a cuatro días, mientras que congelados tienen una duración de hasta tres meses.
Pollo o pavo entero: Puede estar refrigerado por uno o dos días, y congelado dura hasta un año.
Pollo o pavo trozado: Puede estar en el refrigerador por uno o dos días y congelado hasta nueve meses.
Nuggets: En el refrigerador puede durar hasta dos días, y congelado hasta tres meses.
Frescos: De tres a cinco semanas refrigerados, no es aconsejable intentar congelarlo.
Yema o clara: Refrigerados tienen una duración de dos a cuatro días, y congelados hasta un año.
Huevos pasteurizados: Pueden durar refrigerados por 10 días sellados y abierto el empaque hasta tres días. Al congelar un paquete cerrado puede durar hasta un año. No es aconsejable congelar un paquete abierto.
Salmón: Uno o dos días refrigerado y seis meses congelado.
Vieira/ostiones: Uno o dos días refrigerado y de tres a seis meses congelado.
Camarones: Uno o dos días refrigerados y de tres a seis meses congelado.
Langosta: Viva de uno a dos días, y congelada de dos a tres meses.
Pescado cocido: De tres a cuatro días en el refrigerador, y de cuatro a seis meses congelado.
Sushi: Tiene una duración de 24 horas refrigerado y se puede congelar hasta por un mes, pero su calidad disminuirá.
Polvos de hornear y bicarbonato de sodio: 18 meses almacenado.
Cereal: De dos a tres meses abierto y de seis a 12 meses sellado.
Harina: De seis a ocho meses.
Fideos: Hasta dos años.
Arroz: Hasta dos años.
Azúcar rubia: Cuatro meses.
Azúcar flor: 18 meses.
Azúcar granulada: Más de 2 años.
Levadura seca: Hasta la fecha de expiración.
Aceite de oliva: Seis meses.
Pasta fresca: Puede estar en el refrigerador una semana y congelada hasta un mes.
Mayonesa. En el refrigerador dos meses. No se recomienda congelarla.
Tofu: Refrigerado tiene una duración de dos meses, congelado un mes.
Ketchup: En el refrigerador dura hasta seis meses abierto. No se puede congelar.
Mostaza: Tiene una duración de hasta ocho meses abierta, y congelada de ocho a 12 meses.
Alcachofa: En el refrigerador duran entre dos y tres días. No se puede congelar.
Espárrago: De dos a tres días refrigeradas, y de ocho a 12 meses congelado.
Brócoli: De tres a cinco días refrigerado, y de ocho a 12 meses congelado.
Bruselas: Refrigeradas duran de tres a cinco días, y congeladas de ocho a 12 meses.
Repollo: Refrigerado dura una semana, y congelada de ocho a 12 meses.
Zanahorias: Refrigeradas tienen una duración de hasta dos semanas, y congeladas de ocho a 12 meses.
Coliflor: Solo pueden estar una semana refrigeradas, y de ocho a 12 meses congeladas.
Apio: En el refrigerador tiene una vida de una semana, y congelado de ocho a 12 meses.
Pepino: Una semana refrigerado y de ocho a 12 meses congelado.
Berenjena: De dos a tres días refrigerado y de ocho a 12 meses congelado.
Lechuga y verduras verdes: De tres a cinco días refrigerado y no es aconsejable congelar.
Champiñones: De uno a dos días refrigerado y de ocho a 12 meses congelado.
Cebolla: De tres a cinco días refrigerado. No es aconsejable congelar.
Perejil: De dos a tres días refrigerado, y de tres a cuatro meses congelado.
Arvejas: De tres a cinco días refrigerado y de ocho a doce meses congelado.
Tomates: Una semana refrigerado y de ocho a doce meses congelado.
Fuente: latercera
Tip para aprovechar el ají amarillo en guisos y sopas
Para aprovecharlo al máximo, te recomendamos asar los ajíes enteros sobre una sartén caliente hasta que la piel se queme ligeramente....
Día Mundial de la Arepa: celebra con rellenos saludables ...
Este plato, símbolo de unión y tradición en Venezuela y Colombia, es perfecto para experimentar en casa. Para preparar una arepa...
Cómo potenciar el sabor de la quinua
Para lograr una quinua más sabrosa y con textura perfecta, enjuágala bajo agua fría hasta que el líquido salga claro; esto...
Ibai Llanos une a Latinoamérica con un viral mundial de ...
El popular streamer español Ibai Llanos ha logrado conectar a millones de personas en Latinoamérica a través de un inusual torneo...