Coronavirus: conoce cuáles son los alimentos que debes comprar
No cabe duda que la reciente pandemia mundial causada por el COVID-19 mejor conocido como Coronavirus ha revelado que no estamos preparados ante este tipo de emergencias y muchos compran productos y alimentos sin control.
A la hora de planificar las compras ante una cuarentena, más que llenar solo la despensa con alimentos con pocos nutrientes, es importante considerar dos objetivos: primero que sean de larga duración y segundo, bajos en calorías y conservantes. Por lo que es importante que antes de ir a comprar, prepara un lista pensando en la cantidad de personas que viven en el hogar.
Recordemos que si vamos en busca de alimentos congelados y ultraprocesados no cumplirá el propósito de mantenernos saludables, debido a que poseen una alta cantidad de sal, azúcar y grasas saturadas. Conoce a continuación la lista de alimentos indispensables que debes tener en mente a la hora de comprar y prepararte para pasar un largo tiempo en casa.
En primer lugar nos encontramos con la harina, arroz, pasta, pan precocinado congelado o elaborado casero, cereales de desayuno enriquecidos en hierro y copos de avena, ambos sin azúcar añadido.
Importante para enfrentar la cuarentena del Coronavirus es incorporar a nuestra bolsa de compras alimentos proteicos como garbanzos, lentejas, judías pintas y judías blancas, todos ellos frescos o en conserva, guisantes congelados o en conserva, quinoa fresca, edamames congelados.
Si bien no tendrán el mismo aporte nutricional las verduras y hortalizas congeladas funcionan ante estas emergencias, por ejemplo podemos encontrar espinacas, acelgas, judías verdes, zanahorias, cardo, calabaza, menestra de verduras, etc. De la misma manera funciona la fruta deshidratada o confitada, mermeladas, papillas de fruta y zumos sin azúcar añadido esterilizados; frutos secos naturales o ligeramente tostados, como nueces, almendras, avellanas o pistachos.
Sobre carnes, mariscos y pescados podemos optar por jamón serrano o carne congelada troceados y fileteada, atún bacalao, merluza, salmón congelado, etc.
Otro alimentos que podemos comprar es leche en polvo, quesos curados, yogures esterilizados, aceite de oliva, té, café, azúcar morena, levadura, harina y cocoa en polvo.
Cómo conservar hierbas frescas por más tiempo en casa
Para mantener tus hierbas frescas como cilantro, perejil o albahaca por más tiempo, un truco sencillo es guardarlas en un frasco...
Gastrofest 2025 impulsa la gastronomía sostenible en Bogotá
Bogotá se prepara para la cuarta edición de Gastrofest, el festival gastronómico organizado por la Cámara de Comercio de Bogotá, que...
Menús circulares: aprovecha ingredientes frescos y reduce ...
La tendencia de los menús circulares para 2025 invita a aprovechar al máximo los ingredientes frescos y de temporada, adaptando tus...
Inteligencia Artificial revoluciona la gastronomía en 2025
En 2025, la Inteligencia Artificial (IA) se posiciona como una herramienta fundamental en la gastronomía latinoamericana y mundial. Gracias a la...