¿Conservar tus verduras por mucho más tiempo? Acá algunos secretos
Durante este tiempo hemos comprado más alimento de lo que consumimos normalmente a la semana y una de las preguntas que nos hacemos es cómo mantener nuestras verduras frescas por más tiempo ¿será correcto dejarlas en el refrigerador o en la despensa? Bueno, hoy te contamos algunos secretos para conservar tus verduras!
Las verduras son esenciales para mantener una dieta equilibrada ya que «nos aportan agua, fibra, vitaminas, minerales y sustancias antioxidantes, nutrientes imprescindibles para mantener un buen estado de salud», señalan en la web del portal de nutrición Alimmenta escrito por dietistas-nutricionistas. A la hora de ir a comprar verduras frescas, un consejo es priorizar aquellas que sean de temporada ya que son más económicas y «están en un óptimo momento de maduración», añaden.
Sin embargo poco sabemos sobre su almacenamiento y es que dependerá de cuándo vayamos a consumirlas. Si lo haremos dentro de pocos días se deberán sacar y dejarlas en un lugar fresco, seco y alejado de la luz. Sin embargo, si son para consumirlas después podemos dejarlas en la parte menos fría del refrigerador. Pero ¿cuáles verduras podemos guardar?
La OCU señala algunas de ellas: alcachofas, espárragos, judías verdes, zanahorias, champiñones, guisantes, puerro, cebolleta, brócoli y verdura de hoja como la lechuga o el repollo. A continuación te damos algunos tips para mantenerlos frescos por más tiempo:
Guardar las verduras en bolsas de plástico o transparentes previamente perforadas (pequeños agujeros) en la parte menos fría de la nevera.
Separar la fruta de la verdura. Esto se debe a que algunas frutas emiten etileno cuando alcanzan la maduración que puede dañar a las verduras. Consumir estas verduras en un breve periodo de tiempo.
Hay otras verduras que no necesitan refrigeración y que es mejor la temperatura ambiente para su conservación como: pepinos, ajo, cebolla, patatas, batatas o calabaza. Para que la conservación sea óptima, se recomienda guardar estas verduras en un recipiente o en una bolsa de plástico perforada en un lugar seco y donde no reciba directamente luz.
Fuente: 20minutos.es
Falafel: un clásico del Medio Oriente
En un mundo donde la cocina vegana y los sabores auténticos ganan cada vez más espacio en nuestras mesas, el falafel...
El taco rompe fronteras: la cocina mexicana conquista nuevos ...
La cocina mexicana, Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad desde 2010, sigue consolidándose como una de las más influyentes y queridas...
Consumo de queso aumenta en un 12% al nivel mundial
El queso, ese ancestral producto lácteo que ha acompañado a la humanidad durante milenios, está experimentando una auténtica revolución. Desde los...
Ceviche peruano: De la costa limeña al mundo
El ceviche peruano no es solo un plato: es patrimonio, orgullo y expresión viva de la costa del Pacífico. Con una...