Consejos para preparar un buen cuy crocante

Noticias

Desde el Comercio.pe Esly Salinas, chef del restaurante El Rinconcito Arequipeño, entregó consejos de cómo preparar un cuy crocante. La propuesta del cocinero arequipeño fue cambiar el aspecto del cuy y presentarlo en trozos. “Los que no lo comen es porque se asustan con las patitas o la cabeza”, señaló.

Salinas empezó sazonando el cuy con sal y pimienta. Luego, muy al contrario de lo que mucha gente piensa que debe hacer para obtener una carne crocante, lo puso a cocinar en una sartén con aceite no muy caliente, a fuego lento.

“Estamos equivocados en poner el cuy en una sartén con el aceite caliente. El cuy se pone de barriga cuando el aceite está tibio y se tapa. Cuando, al destapar, uno ve que el pellejito ya está tierno, lo que se hace es ponerlo en otra sartén que tenga el aceite más caliente y ahí es donde empieza a tostarse”, explicó Doris León, chef del restaurante El Tarwi.

Consejos para preparar un buen cuy crocante

CUY TIERNO
“Lo recomendable es tener un cuy tierno, máximo debe tener tres o cuatro meses para que se pueda hacer un cuy bien crocante”, señaló León a elcomercio.pe.

¿Cómo lo identificamos? Se puede aplastar la oreja del animal y ver si está suave, así como observar el color de la carne y la grasa: si está tierno, estas deberían de ser rosadas y blancas, respectivamente.

En cambio, un cuy maduro, que se puede utilizar para hacer guisos, tiene la carne oscura y la grasa, amarilla.

Fuente: elcomercio.pe

Compartir en:



Curiosidades relacionadas

¿Los smoothies son realmente saludables?

En los últimos años, los smoothies han pasado de ser una tendencia de Instagram a ocupar un lugar privilegiado en las...

Leer más

México y su cocina siguen conquistando el mundo: Conoce ...

La gastronomía mexicana, declarada Patrimonio Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO, no solo mantiene vivas sus raíces, sino que también...

Leer más

Las hamburguesas vegetarianas: del nicho saludable a fenómeno ...

Lo que alguna vez fue una alternativa modesta en menús especializados, hoy es una de las mayores revoluciones en el mundo...

Leer más

Falafel: historia y receta de un clásico del Medio Oriente

El falafel es mucho más que una simple croqueta de garbanzos: es un ícono de la gastronomía del Medio Oriente que...

Leer más