¿Conoces los profiteroles? Te contamos su historia culinaria
Creación francesa elaborada con pasta choux y rellenos con crema o chocolate, los profiteroles son unas masas exquisitas, livianas y conocidas alrededor del mundo, sin embargo ¿cuánto sabes de su historia?
Si bien como cualquier platillo conocer con certeza de dónde provienen, el origen de los profiteroles si bien es originario de Francia, fue un italiano el que lo introdujo: Catalina de Médici, después de haber contraído matrimonio con Enrique II de Francia y habiéndose convertido en reina, llevó a Francia desde la tierra donde nació, no solo sus recetas, sino también a sus chefs, entre ellos, Popelini quien creó en 1540 la pasta choux que se hizo popular en Francia y con esta misma los profiteroles.
Sin embargo, no fue hasta el siglo XVII cuando los profiteroles se hicieron realmente importantes en la gastronomía francesa, dentro de la repostería. A partir de ahí, la receta se ha ido extendiendo y usando en distintas cocinas del mundo hasta la actualidad. En Francia es un postre que no puede faltar en las bodas.
Por otra parte, tanto en Uruguay como Argentina, además del clásico profiterol, existe una versión de tamaño algo más reducido conocidas como «bombas de…» según el relleno que tengan, con las cuales se acompañan con mate en los desayunos, meriendas, y también como postres.
México y su cocina siguen conquistando el mundo: Conoce ...
La gastronomía mexicana, declarada Patrimonio Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO, no solo mantiene vivas sus raíces, sino que también...
Las hamburguesas vegetarianas: del nicho saludable a fenómeno ...
Lo que alguna vez fue una alternativa modesta en menús especializados, hoy es una de las mayores revoluciones en el mundo...
Falafel: historia y receta de un clásico del Medio Oriente
El falafel es mucho más que una simple croqueta de garbanzos: es un ícono de la gastronomía del Medio Oriente que...
Huevos en la cocina: los tipos más comunes y sus usos esenciales
En toda cocina del mundo, hay un ingrediente que nunca falta: el huevo. Versátil, nutritivo y económico, es un auténtico protagonista...