¡Conoce la historia del chocolate caliente!
La historia del chocolate caliente se remonta a las antiguas civilizaciones mesoamericanas, donde el cacao era considerado una bebida sagrada. Los aztecas y los mayas preparaban una bebida espesa y amarga llamada «xocolātl», que se elaboraba a partir de granos de cacao tostados, molidos y mezclados con agua, chiles y especias. Esta bebida era consumida en ceremonias religiosas y también como un elixir que se creía tenía propiedades afrodisíacas y fortalecedoras.
Con la llegada de los conquistadores españoles a América, el cacao fue llevado a Europa, donde se adaptó y se popularizó como una bebida más dulce. A lo largo de los siglos, la receta del chocolate caliente ha evolucionado y se ha adaptado a diferentes culturas.
Ingredientes:
Instrucciones:
¡Y ahí lo tienes, una deliciosa taza de chocolate caliente para disfrutar en cualquier época del año! Puedes personalizar la receta según tus preferencias y experimentar con diferentes ingredientes para darle tu toque único.
Día Internacional de la Gastronomía Sostenible 2025 impulsa ...
El Día Internacional de la Gastronomía Sostenible 2025, celebrado recientemente, puso el foco en la importancia de las semillas locales y...
Cómo conservar hierbas frescas por más tiempo en casa
Para mantener tus hierbas frescas como cilantro, perejil o albahaca por más tiempo, un truco sencillo es guardarlas en un frasco...
Gastrofest 2025 impulsa la gastronomía sostenible en Bogotá
Bogotá se prepara para la cuarta edición de Gastrofest, el festival gastronómico organizado por la Cámara de Comercio de Bogotá, que...
Menús circulares: aprovecha ingredientes frescos y reduce ...
La tendencia de los menús circulares para 2025 invita a aprovechar al máximo los ingredientes frescos y de temporada, adaptando tus...