Cómo preparar comida mexicana: Conoce 3 recetas clásicas

Noticias

La cocina de México ha sido influenciada por distintos estilos gastronómicos desde la española, cubana, africana, del Oriente Medio, asiática, entre muchas más. Su poder cultural es invaluable por lo que el 16 de noviembre de 2010 la gastronomía mexicana fue reconocida como Patrimonio Inmaterial de la Humanidad por la Unesco. Dentro de los ingredientes más importantes están el maíz, gran variedad de picantes como el chile, las carnes rojas, los frijoles, el jitomate, la cebolla, la calabaza y en parte el uso de plantas como el nopal. En Club Susazón te enseñamos cómo preparar comida mexicana a partir de 3 platillos típicos del país ¡A cocinar!

Cómo preparar comida mexicana

Huevos Rancheros

Los Huevos Rancheros son una preparación típica mexicana para el desayuno. Es tan popular, que podría decirse que deben existir un centenar de versiones de la receta. La más básica, consta en servir un huevo frito sobre una tortilla de maíz, acompañado de salsa picante y frijoles refritos.

Ingredientes

Preparación

  1. Pon a asar en una sartén a fuego medio los tomates, la cebolla, los ajíes y el diente de ajo, hasta que empiecen a chamuscarse.
  2. Procesa los vegetales asados en la licuadora hasta que queden bien molidos. Ponlos en una olla y sazona con sal a gusto. Rectifica los sabores si es necesario.
  3. Calienta una cuchara de aceite vegetal en un sartén y fríe, de a una, cada tortilla de maíz 30 segundos por lado y reserva.
  4. Vuelve a calentar aceite y cocina los huevos según tu preferencia, pueden ser enteros o revueltos. Sazona con sal y pimienta negra molida.
  5. Sirve los huevos sobre las tortillas y báñalos con la salsa de tomates. Puedes acompañarlos con trozos de palta, cilantro y/o queso ricota.

 Mole de olla

Además de ser bien degustado por los habitantes del centro del país, el mole de olla se considera un platillo balanceado en vitaminas, minerales, antioxidantes, hierro y ácido fólico, carbohidratos, proteínas y fibra, por lo que su consumo es de gran ayuda al organismo para mantener la salud.

Ingredientes

Preparación

  1. En el aceite caliente fría las carnes.
  2. Reservar.
  3. Muela los chiles con los ajos y la cebolla, añada a la combinación de carnes y fría a fuego medio.
  4. Vierta el agua y deje cocinar a fuego bajo; a media cocción agregué las verduras y mantenga tapado hasta que las verduras estén cocidas.

Mole poblano

Originalmente esta receta consistía principalmente en una salsa de una gran variedad de ingredientes vertida sobre piezas de guajolote, nombre que se le da en México al pavo doméstico, aunque actualmente es común su uso con pollo u otras carnes.

Ingredientes

Preparación

  1. El pollo se cocina sin piel en agua con cebolla y ajo a fuego lento.
  2. Desvenar y azar los chiles (Reservar aparte las semillas), reservar
  3. Asar el jitomate, la cebolla y el ajo. Reservar.
  4. Dorar en manteca la tortilla y el pan, Reservar.
  5. En una budinera, freír en manteca todas las semillas y frutos secos, cuidando no quemarlos.
  6. Incorporar el resto de los ingredientes (Excepto el chocolate y el fondo), mezclar y cocinar a fuego lento por 30 minutos.
  7. Verter el fondo de ave y añadir el chocolate.
  8. Cocer por 45 minutos más a fuego lento.
  9. Licuar perfectamente.
  10. No colar.
  11. Refreír en manteca de cerdo y cocinar por 40 min a fuego lento hasta que la grasa emerja.
  12. Rectificar sazón con azúcar y sal.
  13. La textura del mole debe ser ligera. Licuar nuevamente si es necesario.
  14. Servir caliente una pieza de pollo en un plato, con guarnición de arroz a la mexicana, mole y ajonjolí tostado.
Compartir en:



Curiosidades relacionadas

¿Los smoothies son realmente saludables?

En los últimos años, los smoothies han pasado de ser una tendencia de Instagram a ocupar un lugar privilegiado en las...

Leer más

México y su cocina siguen conquistando el mundo: Conoce ...

La gastronomía mexicana, declarada Patrimonio Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO, no solo mantiene vivas sus raíces, sino que también...

Leer más

Las hamburguesas vegetarianas: del nicho saludable a fenómeno ...

Lo que alguna vez fue una alternativa modesta en menús especializados, hoy es una de las mayores revoluciones en el mundo...

Leer más

Falafel: historia y receta de un clásico del Medio Oriente

El falafel es mucho más que una simple croqueta de garbanzos: es un ícono de la gastronomía del Medio Oriente que...

Leer más