Comer papas fritas ¿Es riegoso para nuestra salud?

Noticias

Según un estudio realizado por The American Journal of Clinical Nutrition comer papas fritas más de dos veces por semana aumenta el riesgo de mortalidad versus aquellos que se alimentaban de patatas pero utilizando otro tipo de cocción. En la investigación participaron 4400 personas durante ocho años llevando registro de su tipo de alimentación, pero ¿Qué tan real es esto?

En palabras de la profesora sueca Sussana Larsson, la mortalidad de las personas del estudio estaría más relacionada a una mala dieta en general que por solo el consumo de papas fritas, relacionándose a otras enfermedades graves como obesidad o diabetes, aumentando el riesgo de muerte. Las papas fritas, en este caso, solo servirían como indicador de una pésima alimentación.

Comer papas fritas ¿Es riegoso para nuestra salud?

Generalmente ocurre que para dar cuenta de lo mal que nos alimentamos recurrimos a culpar al alimento de turno, en su tiempo fueron a las bebidas azucaradas o golosinas hechas con aceite de palma. El problema de hacerlo es que se pierde una perspectiva razonable al cambio alimenticio de la población. Más que solo sacar un alimento en específico, es importante analizar la dieta de cada persona y de esta manera eliminar el patrón alimentario equivocado. 

Es decir productos altamente procesados, con malo hábitos alimenticios, sin horas de comidas, seguirán siendo perjudiciales para la salud y aumentarían nuestra taza de mortalidad aunque eliminemos completamente el consumo de papas fritas.  

Comer papas fritas ¿Es riegoso para nuestra salud?

Por otra parte, lo mismo ocurre de manera inversa al traer a nuestra dieta los «súper alimentos». Si bebemos alcohol diariamente y nuestras comidas son desequilibradas, el resultado será el mismo aunque incorporemos al desayuno semillas de chía o leche de almendras. Este tipo de alimentos tendrán el efecto deseado siempre dentro de una dieta saludable y en cantidades adecuadas.

De todas maneras si comes papas fritas una vez al mes tu peso no se verá afectado en absoluto. Recuerda que lo importante es preocuparnos de lo que consumimos diariamente por sobre de una comida en particular.

Compartir en:



Curiosidades relacionadas

Falafel: un clásico del Medio Oriente

En un mundo donde la cocina vegana y los sabores auténticos ganan cada vez más espacio en nuestras mesas, el falafel...

Leer más

El taco rompe fronteras: la cocina mexicana conquista nuevos ...

La cocina mexicana, Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad desde 2010, sigue consolidándose como una de las más influyentes y queridas...

Leer más

Consumo de queso aumenta en un 12% al nivel mundial

El queso, ese ancestral producto lácteo que ha acompañado a la humanidad durante milenios, está experimentando una auténtica revolución. Desde los...

Leer más

Ceviche peruano: De la costa limeña al mundo

El ceviche peruano no es solo un plato: es patrimonio, orgullo y expresión viva de la costa del Pacífico. Con una...

Leer más