Caducidad de los alimentos no perecibles ¡aprende con nosotros!
No hay duda que lo primero que debemos tomar en cuenta al comprar en situaciones de emergencia es la caducidad de los alimentos, es por ello que hoy te damos algunos datos sobre sus fechas de consumo.
Las pastas secas y arroz tendrán una duración mínimo de 6 meses si las mantenemos en un lugar seco y sin luz.
La leches con fórmula o en polvo duran cerradas aproximadamente 6 meses, en un lugar seco y sin luz. Ahora una vez abierta considerar que tiene una duración de menos de 1 mes.
Las legumbres, garbanzos, judías, porotos y otros pueden durar de 6 meses a años. Por otra parte las leches líquidas y sumos si están sin abrir durarán hasta 3 meses in abrir y dentro de la nevera de 4 a 7 días.
Si hablamos de productos frescos que requieren cuidados y que resultan muy perecederos como carnes y pescados, si no están congelados se recomienda comer en menos de 2 o 3 días. Una buena opción siempre es dividir las porciones y congelarlos para aumentar su vida. Aunque recuerden que una vez descongelados se debe consumir inmediatamente.
En el caso de los huevos pueden durar hasta 3 semanas bien refrigerados, ahora este alimento no debe superar nunca su fecha de caducidad indicada en el envase ya que puede provocar intoxicaciones alimentarias graves.
Alimentos que nunca se echan a perder es el aceite de oliva, aunque irá perdiendo sus propiedades nutricionales y organolépticas, sin riesgo para la salud. En el caso del café se considera alimento no perecedero superior a los 6 meses, siempre y cuando esté en un lugar seco y sin luz.
Tip para aprovechar cáscaras de vegetales en caldos y fondos
¿Sabías que las cáscaras y recortes de vegetales como zanahoria, cebolla, apio, ajo, papa y calabaza pueden convertirse en la base...
Feria del Hongo 2025 en CDMX celebra la riqueza micológica ...
La XXII Feria del Hongo se celebrará del 29 al 31 de agosto en la Explanada de la Alcaldía Cuajimalpa, Ciudad...
Turismo gastronómico en México generará 245,000 mdp este ...
Durante el periodo vacacional de verano 2025, México espera recibir más de 48 millones de turistas, quienes dejarán una derrama económica...
El picante ayuda a regular la temperatura corporal en verano
Diversos estudios y expertos en nutrición han confirmado que ingerir alimentos picantes, como los tradicionales chiles presentes en la gastronomía mexicana...