Beneficios del té verde para nuestra salud, cuerpo y mente
Los chinos fueron los primeros en descubrir el té verde haciéndola parte de su cultura y vida. Durante cinco milenios, esta bebida medicinal ha entregado un efecto positivo en los cinco órganos vitales, especialmente el corazón.¡A continuación conoce más beneficios del té verde con Club Susazón!
Según la revista Muy Interesante, la Universidad de Hong Kong, demostró que los antioxidantes del té verde son absorbidos por los tejidos del ojo, lo que previene el glaucoma y otras enfermedades oculares.
Está comprobado científicamente que reduce las enfermedades de los dientes y las encías.
Otro de los beneficios del té verde es que si bebemos de 3 a 6 tazas al día disminuye el riesgo de muerte por enfermedad cardiovascular, según un estudio publicado en la revista Arteriosclerosis, Thrombosis, and Vascular Biology: Journal of the American Heart Association.
La Escuela Médica de Atenas (Grecia) indica que tras 30 minutos de beber una taza de té verde las arterias del organismo se dilatan, evitando problemas circulatorios, aterosclerosis, etc.
Además, uno de sus componentes, la epigalocatequina, promueve el crecimiento de las células óseas hasta un 79%, lo que fortalece los huesos, aumenta su mineralización y ayuda a prevenir la osteoporosis.
A esto se suma que el consumo asiduo de té evita que la vesícula biliar se inflame. El té verde tiene cafeína, por lo que ayuda a aumentar la concentración, tómalo preferiblemente en las mañanas.
En el cerebro los polifenoles del té tienen un efecto protector sobre las células de dopamina lo que previene la enfermedad de Parkinson, según Biological Psychiatry.
El diario El Clarín asegura que “la temperatura ideal del agua debe ser de 60-65 °C y el tiempo de infusión máximo minuto y medio”. Esto porque si no sólo conseguirás quemar las hojas y obtener un sabor amargo de tu infusión.
México y su cocina siguen conquistando el mundo: Conoce ...
La gastronomía mexicana, declarada Patrimonio Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO, no solo mantiene vivas sus raíces, sino que también...
Las hamburguesas vegetarianas: del nicho saludable a fenómeno ...
Lo que alguna vez fue una alternativa modesta en menús especializados, hoy es una de las mayores revoluciones en el mundo...
Falafel: historia y receta de un clásico del Medio Oriente
El falafel es mucho más que una simple croqueta de garbanzos: es un ícono de la gastronomía del Medio Oriente que...
Huevos en la cocina: los tipos más comunes y sus usos esenciales
En toda cocina del mundo, hay un ingrediente que nunca falta: el huevo. Versátil, nutritivo y económico, es un auténtico protagonista...