Bananas en verano aléjalas de tus frutas ¡Potencian la maduración!
Para quienes consumen frutas constantemente es sabido que una fruta podrida contaminará rápidamente a las demás, pero ¿Qué ocurre si no hace falta que lo estén? Es el caso de los plátanos o bananas, capaz de hacer envejecer a un frutero completo solo por estar en contacto con él.
La razón es el gas que emite la fruta llamado etileno o eteno, principal responsable del proceso de maduración. De esta manera afecta tanto a la fruta como a todo lo que le rodea ¿La solución? Separar el plátano del resto. Sin embargo, existen otras frutas que producen el doble de etileno que la fruta amarilla, hablamos de los aguacates, papayas o chirimoyas. Es por ello que se ha logrado alcanzar un margen de maduración en el comercio y así evitar que toda la mercancía se pierda.
En el caso de las bananas es importante estar seguros que al momento de comprarla no esté en su tercera etapa de maduración para que dure más y no pierda calidad en cuestión de días. Lo ideal para mantener esta fruta es conservarla a temperaturas cercanas a los 10 y 12 grados, en un lugar seco y alejarlo de la humedad. Es por ello que en época de verano o de altas olas de calor, esperar que el plátano dure una semana completa es impensado.
Por lo contrario, tampoco es buena idea guardarlos en el refrigerador ya que el frió «quema» la fruta, haciendo que la cáscara se ponga de color negra. Entonces ¿Qué hacemos? Lo mejor es mantenerlo en bodegas de vino o cualquier lugar de la casa estable y fresca, hasta puede ser dentro de los muebles de cocina, donde no reciba luz directa del sol.
Tampoco es recomendable dejarlos dentro de bolsas de plásticos cerradas, por la sudoración de la fruta. De hacerlo es aconsejable perforar la bolsa y evitar la fermentación. Si hacemos lo anterior y siguen madurando velozmente, otra opción es mantenerlos en el congelador. Los trozamos, pelamos y dividimos en bandejas, si bien perderán algo de textura y se volverán más viscosos, sus propiedades nutritivas se mantendrán, resistiendo hasta dos meses.
Fuente: elpais.com
Katsuramaki… ¿Sabes en qué consiste esta técnica ...
Si bien existen muchas técnicas de corte de alimentos vegetales, hay un estilo que destaca por su dificultad y estilo, hablamos...
5 beneficios por consumir huevo diariamente ¡Conócelos ...
El consumo de huevo siempre ha estado en polémica e incluso fue menospreciado, tanto que se llegó a limitar la ingesta...
La col y sus siete datos que de seguro no conocías ¡Aprende ...
La col o mejor conocida como repollo es una planta comestible de la familia de las Brasicáceas, y una herbácea bienal,...
El poder del mango y sus 5 beneficios
Gracias a su dulzor y exquisita textura el mango es una de las frutas más consumidas a nivel mundial. Podemos encontrarlo...