Arroz: Conoce las diferentes variedades que existen
Uno de los cereales más consumidos a nivel mundial y que aporta una gran parte de las calorías en la dieta de la población global es el arroz.
Existen cientos tipos de arroz, pero todos provienen de la semilla de una planta denominada Oryza Sativa. Como cereal, su nutriente principal son los hidratos de carbono, seguido de proteínas de origen vegetal y casi no contiene grasas. Además no contiene gluten, por lo que es una excelente fuente de alimento para los celíacos y con él podemos elaborar desde ensaladas, risottos y salteados hasta pasteles dulces, hamburguesas y panes.
A continuación conoce en líneas generales los distintos tipos de arroz que podemos encontrar según la forma del grano, color, según su proceso industrial, aroma y textura:
Grano largo: Entre tres y cinco veces más largo que ancho, no se pega con facilidad y por su alto contenido en amilosa requiere de mayor tiempo y agua para su cocción.
Grano medio: tiene menos amilosa que el arroz de grano largo y es dos veces más largo que ancho, es el más usado en la cocina española y algunos ejemplos de arroz de grano medio son: arroz Bomba o arroz Carnaroli.
Grano corto: es de forma casi esférica, sus granos se adhieren entre sí con facilidad, incluso, se mantienen pegados a temperatura ambiente.
Glutinoso: es «pegajoso», sus granos se aglutinan y tienden a desintegrarse si se pasan de cocción, requieren poca cantidad de agua para cocinarse y sus granos se mantienen pegados siempre.
Aromáticos: son generalmente de grano medio a largo, y por poseer ácidos volátiles desprenden aromas perceptibles por el olfato, son por ejemplo el arroz Basmati o el arroz jazmín.
Rojo: es un arroz integral cuya capa de salvado o afrecho permanece adherida al grano dando un color rojo debido a la presencia de antocianinas.
Negro: es denominado también arroz venere, su capa de salvado es color negro intenso y se vuelve color púrpura con la cocción, es un arroz integral y rico en fibra.
Vaporizado: es muy popular, su grano es blanco y se le ha quitado el salvado mediante agua durante una ligera cocción, sin embargo, no pierde todos los micronutrientes que recubren al grano.
Precocido: es un tipo de arroz que ya ha recibido un tratamiento de calor para facilitar y acortar su cocción posterior.
Fuente: Directoalpaladar
Fiestas Patrias: Tips nutricionales para evitar excesos
Quedan pocos días para Fiestas Patrias e inmediatamente comenzamos a planificar la celebración. Ir a alguna fonda, bailar un pie de...
Huertos propios favorecerán la recuperación de especies
En azoteas o en grandes extensiones, los huertos propios se han convertido en un elemento clave de un creciente número de...
Salsa Sriracha: Su origen e historia ¡Conócela acá!
Una de las salsas más famosas en el mundo gastronómico y que representa lo mejor de Asia es la salsa Sriracha....
El jengibre, planta milenaria de origen oriental. ¡Conoce ...
Los pueblos originarios de México desde tiempos ancestrales han utilizado las plantas medicinales para para tratamiento preventivo, integral y curativo de...