Arroz blanco vs arroz integral ¿Cuál es más saludable?

Noticias

El consumo de arroz blanco es lo primero que nos quitan al momento de llevar asumir una dieta, debido a su alto contenido en hidratos de carbono. La pregunta es ¿Por qué en aquellos países donde poseen un alto consumo de este cereal no tienen problemas con las tasas de sobrepeso?

La respuesta está en el tipo de arroz que comemos. Dependiendo de su color, tamaño del grano, textura y procesos industriales podemos saber si es perjudicial o no para nuestra salud. Existen cerca de 10 mil tipos distintos de arroz, dividiéndose en dos sectores: el Índico, cultivado en los trópicos y el Japónico con alto contenido en almidón.

Arroz blanco vs arroz integral ¿Cuál es más saludable?

Además pueden diferenciarse según sus aromas como el basmati, los glutinosos (utilizados en el sushi) y pigmentados como el negro y el rojo, con alto niveles en antioxidantes.

En Latinoamerica las categorías más conocidas se refieren al tamaño del grado, en los que encontramos los Aviolos usados para la preparación del risotto, el Arroz Bomba usado en la cocina española y por último el arroz largo llamado Jazmín o Basmati.

Éste último proviene de Himalaya y contiene ocho tipo de aminoácidos importantes, no posee grasa, gluten y sodio, usado para las dietas celiacas o personas diabéticas.

Arroz blanco vs arroz integral ¿Cuál es más saludable?

Aunque la diferencia más importante es el tratamiento industrial por el que ha pasado el cereal antes de llegar al mercado: integral, semielaborado o blanco. Los integrales mantienen las capas de salvado y contienen los minerales, vitaminas, antioxidantes y fibra nutritiva que aporta el arroz, ayudando al tránsito intestinal. Mientras que el arroz blanco, es el cereal despojado de las capas de salvado utilizando solo el interior donde se concentran los carbohidratos y el almidón. 

TSanto el arroz integral como el blanco al ser cocinados poseen casi la misma cantidad de calorías, el primero aporta 112 calorías y 24 gr de carbohidratos, mientras que el segundo son 130 calorías y 29 carbohidratos los 100 gr.

Aunque el aporte calórico es casi el mismo, es recomendable consumir el integral debido al mayor aporte de fibra, minerales y vitaminas que el arroz blanco no posee. 

Compartir en:



Curiosidades relacionadas

Huevos en la cocina: los tipos más comunes y sus usos esenciales

En toda cocina del mundo, hay un ingrediente que nunca falta: el huevo. Versátil, nutritivo y económico, es un auténtico protagonista...

Leer más

El Mejor Té de 2025: Matcha Ceremonial Japonés​

En 2025, el té matcha ceremonial japonés se destaca como el favorito entre los amantes del té, gracias a su sabor...

Leer más

Del panal al plato: los productos de abejas que conquistan ...

En la cocina contemporánea, los productos derivados de las abejas han dejado de ser simples endulzantes para convertirse en verdaderos protagonistas...

Leer más

La limonada: del elixir ancestral a ícono global de la ...

En días calurosos, hay una bebida que se mantiene firme como símbolo universal del frescor: la limonada. Pero pocos saben que...

Leer más