Carne, 5 cortes según 5 países ¡Conócelos a continuación!
La manera de obtener un buen corte de carne está condicionada por dos amplios aspectos ya que dependerá del país o de la región de los comensales y del gusto de ellos, no influyendo para nada las habilidades del carnicero. Es más un tema geográfico y cultural, es por ello que los restaurantes típicos de carne variarán según el lugar que nos encontremos, aunque estemos probando el mismo trozo de carne.Club Susazón te invita a conocer 5 cortes de carne de vacuno según lo dictan 5 países alrededor del mundo.
Araña (corte francés)
El corte del carnicero. Así se conoce a la carne que remata la espina dorsal de la vaca. Requiere maña y tiempo con el cuchillo. En francés se llama araignée, por la forma de araña que adquiere cuando se desprende del hueso. Es más jugoso que otras partes de la cadera.
Arrachera (corte mexicano)
Es la parte exterior del diafragma, el músculo que está junto a las costillas. Esta carne de un intenso color rojo, sabrosa y jugosa –si se tiene poco tiempo en la brasa– la popularizaron los argentinos con el nombre de entraña, pero los mexicanos la renombraron y decidieron servirla en tacos, con chile y salsas de todo pelaje.
Tomahawk (corte estadounidense)
El tomahawk es el hacha de los indios americanos. Una chuleta grande con el hueso más largo, limpio de carne alrededor, que adquiere el aspecto de un arma arrojadiza.
Chadolbaegi (corte de Corea del Sur)
Láminas de carne como papel de fumar para cocinarlas vuelta y vuelta en la gogi gui (barbacoa coreana). El chadolbaegi se obtiene del pecho de la res. A diferencia de otros cortes, no se marida antes de pasar por el grill, pero sí se moja una vez sellado en una salsa de sésamo, aceite y pimienta.
Plateada (corte chileno)
Puede ser dura y chiclosa si no es de un animal joven. Se encuentra debajo del costillar, en la parte delantera de la barriga. Es un corte con una espesa capa de grasa que conviene mantener para que al asarse quede jugosa. En EE UU, esta parte es una de las utilizadas para hacer pastrami. Polémico, pero no es menos rico.
Fuente: elpais.com
¿Los smoothies son realmente saludables?
En los últimos años, los smoothies han pasado de ser una tendencia de Instagram a ocupar un lugar privilegiado en las...
México y su cocina siguen conquistando el mundo: Conoce ...
La gastronomía mexicana, declarada Patrimonio Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO, no solo mantiene vivas sus raíces, sino que también...
Las hamburguesas vegetarianas: del nicho saludable a fenómeno ...
Lo que alguna vez fue una alternativa modesta en menús especializados, hoy es una de las mayores revoluciones en el mundo...
Falafel: historia y receta de un clásico del Medio Oriente
El falafel es mucho más que una simple croqueta de garbanzos: es un ícono de la gastronomía del Medio Oriente que...