Alimentos crudos una moda que exige más precaución
La tendencia de apagar los fogones y decantarse por alimentos crudos ha llegado con tal fuerza al panorama gastronómico que incluso cuenta con su propio día para celebrar.
Más allá de la clásica ensalada de lechuga y tomate o la pieza de fruta, se despliega todo un mundo de posibilidades cada vez más variado con la germinación de verduras o la carne macerada y existen versiones crudívoras de prácticamente todas las recetas lo que, más allá de tendencia culinaria, ha terminado por convertirse en un estilo de vida.
«No existe sabor igual al de los alimentas preparados en crudo, porque no se ve alterado y es verdaderamente puro», asegura a Efe Raúl Baki, cocinero en el Cannibal Raw Bar de Madrid, que desde su apertura hace más de tres años ha centrado su oferta culinaria en la comida cruda o semicruda, desde el tiradito de mero pasando por el ceviche de marisco o el clásico ‘steak tartar’.
Sin embargo, en los últimos años, la moda de la leche cruda -procedente directamente de la vaca- o el agua cruda -o sea, sin filtrar- han suscitado controversia por los mayores riesgos de contaminación.
También se ha extendido esta tendencia al mundo de la alimentación animal con la llamada “dieta BARF”, basada en hacer platos con productos crudos para evitar el uso de los piensos tradicionales, contra la que alertan asociaciones de veterinarios.
Se recomienda lavar bien el producto con agua e incluso una gota de lejía; en el segundo, aunque también hay que reforzar los controles, el uso de especias o vinagres contribuye a impedir el crecimiento de los microorganismos.
No obstante, los especialistas insisten en que este tipo de alimentos deben ser sometidos a controles más estrictos que los que pasan por tratamiento térmico -es decir, que son cocinados con calor- para garantizar su seguridad.
Fuente: Efe-verde
Día Internacional de la Gastronomía Sostenible 2025 impulsa ...
El Día Internacional de la Gastronomía Sostenible 2025, celebrado recientemente, puso el foco en la importancia de las semillas locales y...
Cómo conservar hierbas frescas por más tiempo en casa
Para mantener tus hierbas frescas como cilantro, perejil o albahaca por más tiempo, un truco sencillo es guardarlas en un frasco...
Gastrofest 2025 impulsa la gastronomía sostenible en Bogotá
Bogotá se prepara para la cuarta edición de Gastrofest, el festival gastronómico organizado por la Cámara de Comercio de Bogotá, que...
Menús circulares: aprovecha ingredientes frescos y reduce ...
La tendencia de los menús circulares para 2025 invita a aprovechar al máximo los ingredientes frescos y de temporada, adaptando tus...