8 consejos para lavar correctamente tus verduras y frutas
El consumo en crudo de hortalizas y frutas es algo que debemos realizar para obtener la mayor cantidad de nutrientes que podamos. Por lo que es muy importante tener en cuenta la limpieza de estos alimentos que pueden ser portadores de gérmenes que no se eliminan a través de la cocción, evitando la transmisión de enfermedades, virus y bacterias. A continuación te mostramos 8 consejos para que aprendas a lavar correctamente tus verduras y frutas!
1)Lavar todos los productos antes de pelarlos, cortarlos y prepararlos para cocerlos y consumirlos. De esta manera, al usar el cuchillo, las bacterias y la suciedad no contaminarán el alimento por contacto entre la pulpa y la cáscara.
2)Utilizar superficies de trabajo y utensilios (cuchillos, cepillos, etc.) limpios, secos y que no hayan estado en contacto con otros alimentos.
3)Antes de lavar las verduras, lavarse bien las manos con agua tibia y jabón durante 20 segundos, aclararlas cuidadosamente y secarlas con papel de cocina de un solo uso o con una toalla de materia textil que se lave regularmente a 60 °C.
4)Lavar las frutas y las verduras bajo el chorro de agua, enteras y con la piel. Así evita que, al cortarlas, los microorganismos y otros contaminantes pasen al interior. Frotar la superficie de las frutas y las verduras bajo el agua corriente del grifo.
5)Utilizar un cepillo para verduras limpio para eliminar la tierra de las setas y para restregar con firmeza los productos con una superficie exterior dura o rugosa como las patatas, los melones y los pepinos.
6)Lavar las hierbas como el cilantro, el perejil, el apio y la menta en manojos pequeños, dándoles vueltas hasta que todas las ramas queden limpias.
7)Volver a lavar los vegetales con agua, una vez pelados y cortados. Secar los productos limpios con toallas de papel o con un paño limpio y seco para eliminar cualquier resto de bacterias.
8)Mantener las verduras limpias y secas en refrigeración hasta el momento de usarlas o consumirlas.
Fuente: gastronomiaycia
Día Internacional de la Gastronomía Sostenible 2025 impulsa ...
El Día Internacional de la Gastronomía Sostenible 2025, celebrado recientemente, puso el foco en la importancia de las semillas locales y...
Cómo conservar hierbas frescas por más tiempo en casa
Para mantener tus hierbas frescas como cilantro, perejil o albahaca por más tiempo, un truco sencillo es guardarlas en un frasco...
Gastrofest 2025 impulsa la gastronomía sostenible en Bogotá
Bogotá se prepara para la cuarta edición de Gastrofest, el festival gastronómico organizado por la Cámara de Comercio de Bogotá, que...
Menús circulares: aprovecha ingredientes frescos y reduce ...
La tendencia de los menús circulares para 2025 invita a aprovechar al máximo los ingredientes frescos y de temporada, adaptando tus...