7 datos interesantes que no sabías sobre la sandía

Noticias

La sandía es una fruta refrescante y jugosa que pertenece a la familia de las cucurbitáceas, la misma familia que el pepino y la calabaza. Originaria de África, la sandía se ha cultivado durante miles de años y es popular en todo el mundo debido a su sabor dulce y su alto contenido de agua, lo que la convierte en una opción refrescante, especialmente en climas cálidos.

Aquí hay algunos aspectos interesantes sobre la sandía:

  1. Composición nutricional: La sandía es baja en calorías y una excelente fuente de hidratación debido a su alto contenido de agua (alrededor del 90%). También contiene vitaminas como la vitamina C y la vitamina A, así como algunos minerales esenciales.
  2. Color y sabor: La pulpa de la sandía es de color rojo o rosa, aunque hay variedades con pulpas amarillas o naranjas. El sabor es dulce y refrescante, lo que la convierte en una opción popular durante los meses cálidos.
  3. Semillas y variedades sin semillas: Las sandías tradicionalmente tienen semillas negras o marrones, pero también hay variedades sin semillas, lo que facilita su consumo. Además, las semillas de sandía son comestibles y ricas en proteínas, grasas saludables y minerales.
  4. Cultivo: La sandía se cultiva en climas cálidos y requiere suelos bien drenados y mucho sol. Es una planta anual que se propaga a través de semillas. Se cosecha cuando la fruta tiene un sonido apagado al golpearla y tiene una mancha amarilla en el lado donde descansaba en el suelo.
  5. Usos culinarios: La sandía es versátil y se puede disfrutar de diversas formas, ya sea cortada en trozos, en ensaladas de frutas, licuados, jugos o incluso en platos salados como ensaladas. También se utiliza para hacer sorbetes, batidos y cócteles.
  6. Beneficios para la salud: Además de ser una opción hidratante y baja en calorías, la sandía contiene licopeno, un antioxidante que se ha asociado con la reducción del riesgo de enfermedades cardíacas y ciertos tipos de cáncer.
  7. Festival de la sandía: Algunas regiones celebran festivales dedicados a la sandía, donde se pueden degustar diferentes variedades, participar en concursos y disfrutar de diversas actividades relacionadas con esta fruta.
Compartir en:



Curiosidades relacionadas

Huevos en la cocina: los tipos más comunes y sus usos esenciales

En toda cocina del mundo, hay un ingrediente que nunca falta: el huevo. Versátil, nutritivo y económico, es un auténtico protagonista...

Leer más

El Mejor Té de 2025: Matcha Ceremonial Japonés​

En 2025, el té matcha ceremonial japonés se destaca como el favorito entre los amantes del té, gracias a su sabor...

Leer más

Del panal al plato: los productos de abejas que conquistan ...

En la cocina contemporánea, los productos derivados de las abejas han dejado de ser simples endulzantes para convertirse en verdaderos protagonistas...

Leer más

La limonada: del elixir ancestral a ícono global de la ...

En días calurosos, hay una bebida que se mantiene firme como símbolo universal del frescor: la limonada. Pero pocos saben que...

Leer más