6 claves para elegir el mejor aguacate ¡No te pierdas este súper tip!

Noticias

No hay duda que fruta de moda es el aguacate y al comprarlo todos queremos que sea maduro, con carne verde suave y de textura cremosa. Sin embargo en muchas ocasiones nos equivocamos y terminamos eligiendo aguacates demasiados maduros, negros, o al contrario unos muy duros. Es por ello que en Club Susazón compartimos 6 claves para que no pierdas el tiempo y tengas el mejor aguacate en tus manos.

Comprueba la variedad de aguacate

Consejo es elegir los aguacates de la variedad Hass, que suelen ser los que dan un resultado más homogéneo y satisfactorio, que son los que tienen la piel rugosa.

6 claves para elegir el mejor aguacate! No te pierdas este súper tip!

 Toca los aguacates si es posible

Sin apretar para no dañar los aguacates, una ligera presión en la parte donde estaba el pedúnculo te indicará el grado de madurez. Si cede ligeramente está en su punto. Si está duro le faltarán unos días para su consumo. Si cede mucho como si fuera crema, el aguacate estará pasado.

Fíjate en el color de la piel

Los aguacates de la variedad Hash suelen estar verdes cuando están duros, tienden a un color tipo envero cuando están madurando y toman un color casi negro cuando están en el momento óptimo.

6 claves para elegir el mejor aguacate! No te pierdas este súper tip!

Mira bajo el botón que tienen donde estaba el pedúnculo

Retirando el botón situado en el lugar por donde estaban unidos al árbol, podemos ver también el grado de maduración de los aguacates. Si cuesta retirarlo o al quitarlo se ve blanquecino o verde muy claro, el aguacate necesita más tiempo para madurar. Si debajo del botón, por dentro se ve un color verde intenso, el aguacate está en su punto. Si se ve un color marrón o pardo, probablemente el aguacate estará pasado.

Elige los aguacates de uno en uno

Aunque a veces encontramos en los lineales mallas con seis o siete aguacates, en esas mallas es difícil valorar el estado de maduración de cada uno de los aguacates por lo que lo más probable será que nos llevemos alguno pasado, de difícil aprovechamiento.

Fuente: directoalpaladar

Compartir en:



Curiosidades relacionadas

Cómo conservar hierbas frescas por más tiempo en casa

Para mantener tus hierbas frescas como cilantro, perejil o albahaca por más tiempo, un truco sencillo es guardarlas en un frasco...

Leer más

Gastrofest 2025 impulsa la gastronomía sostenible en Bogotá

Bogotá se prepara para la cuarta edición de Gastrofest, el festival gastronómico organizado por la Cámara de Comercio de Bogotá, que...

Leer más

Menús circulares: aprovecha ingredientes frescos y reduce ...

La tendencia de los menús circulares para 2025 invita a aprovechar al máximo los ingredientes frescos y de temporada, adaptando tus...

Leer más

Inteligencia Artificial revoluciona la gastronomía en 2025

En 2025, la Inteligencia Artificial (IA) se posiciona como una herramienta fundamental en la gastronomía latinoamericana y mundial. Gracias a la...

Leer más