Paprika o pimentón: el rojo intenso de un condimento universal
Conocido también como ají molido en Sudamérica, la paprika o pimentón es una especia indispensable en la cocina tradicional española y europea. Un condimento que se caracteriza por su fuerte color rojizo y es elaborado a partir del posterior molido de pimientos rojos o morrones.
Aunque en un principio se creía que la paprika era originaria de Europa, el pimiento fue descubierto en América sobre todo en México donde existen cientos de variedades de chile, aunque la mayoría sean picantes. La difusión de las semillas de chiles mexicanos fue muy rápida por todo el mundo, llegando a Oriente donde se cultivaron las variedades más picantes, según los gustos locales, mientras que en España y Europa en general se fueron desarrollando híbridos más dulces y aromáticos.
Existen distintos usos que se le da a la paprika alrededor del mundo, en la cocina húngara es el ingrediente básico, sobre todo del gulash, plato nacional, siendo de una calidad extraordinaria. Aunque el más conocido es el paprika dulce, hay muchas variedades, algunos ahumados, otros más picantes, que se usan según el plato.
Algunos beneficios de su consumo son: ayuda a quemar grasas así como acelerar el metabolismo y por ende bajar de peso; es recomendado por su alto contenido de vitamina B1, la cual es conocida por ayudar a reducir los niveles de ansiedad, relacionados con el estrés o la tristeza excesiva; es ideal para promover la correcta coagulación de la sangre, así como para mejorar el metabolismo óseo; contiene potasio lo que ayuda al correcto funcionamiento del corazón y previene enfermedades coronarias.
Por otra parte, en España los pimientos se secan y se ahuman con leña, como el muy famoso y de calidad superior, el pimentón de la Vera, que aporta un intenso sabor ahumado a los platos en los que se utiliza, siendo especialmente adecuado para elaboración de embutidos, sobre todo lomos embuchados y chorizos, sobrasadas, etc., a los que aporta un toque aromático muy especial.
Para mantener perfectamente el sabor del pimentón molido es conservarlo siempre en botes bien herméticos, lejos de la humedad, y al añadirlo a los guisos evitar quemarlo en los sofritos, ya que amargaría y perdería sus muchas virtudes.
Fuente: cocinayvino.com
Tip para conservar tortillas frescas y suaves por más días
¿Sabías que las tortillas de maíz pueden mantenerse frescas y flexibles hasta una semana si las guardas correctamente? Para conservarlas, deja...
Sella jugos en carnes a la plancha con volteo único
• Precalienta tu plancha o sartén pesado hasta que esté muy caliente (prueba con una gota de agua: debe chispear al...
Tip para aprovechar cáscaras de vegetales en caldos y fondos
¿Sabías que las cáscaras y recortes de vegetales como zanahoria, cebolla, apio, ajo, papa y calabaza pueden convertirse en la base...
Feria del Hongo 2025 en CDMX celebra la riqueza micológica ...
La XXII Feria del Hongo se celebrará del 29 al 31 de agosto en la Explanada de la Alcaldía Cuajimalpa, Ciudad...