La mejor manera de preservar la carne! Conoce algunos consejos

Noticias

Uno de los grandes desafíos es mantener nuestros alimentos lo más fresco posible y extender su duración. Es por ello que hoy desafiamos algunos mitos sobre la carne y te enseñamos cuál es la mejor manera de preservarlos.

Primero que todo es un mito y no se recomienda lavar la carne de pollo. Es la típica situación en la que el remedio es peor que la enfermedad, lavar el pollo puede hacer que, con las salpicaduras, las bacterias que pueda haber en el pollo contaminen la pica, la superficie de trabajo u otros alimentos.

Mitos sobre la carne y como mantenerla fresca durante esta cuarentena

Además es importante mantener siempre los alimentos cárnicos en la nevera, se colocarán en la zona más fría, que es el estante inferior (la temperatura es de 2-4 ºC). Es importante que estén en un recipiente o bolsa porque los jugos no contaminen otros alimentos, y para que otros alimentos no los contaminen.

Para congelar todo tipo de carne debemos envolverlos en bolsas al vacío o con plástico film, de manera que el contacto directo con el oxígeno sea el mínimo, los metemos en el congelador cuanto antes mejor y, si puede ser, en raciones, para que podamos descongelar solo lo que vayamos a consumir.

Mitos sobre la carne y como mantenerla fresca durante esta cuarentena

Ahora, si se han comprado envasados, la carne y el pescado también pueden congelarse directamente dentro de la bandeja, lo que evitará manipulaciones y contaminaciones cruzadas, aunque el hecho de que haya aire puede favorecer que se creen cristales de la humedad que afecten la calidad del producto.

Por último al momento de descongelar la carne, lo más recomendable es hacerlo en la nevera —al menos doce horas antes de consumir—, porque de esta forma no se dañarán los tejidos ni proliferarán los microbios.

Fuente: Sara Bover, jefa del programa de Seguridad Alimentaria del IRTA. DiariodeGatronomia

Compartir en:



Curiosidades relacionadas

Salud mental y alimentos procesados ¿qué tan relacionados ...

Hasta la fecha se dispone de algunas evidencias que asocian el consumo de alimentos ultraprocesados con la depresión, es por lo...

Leer más

Hablemos de la Sangría, la tendencia gastronómica del ...

La sangría es una bebida refrescante que combina vino tinto con frutas, jugos de frutas, azúcar y a veces licores. Es...

Leer más

Conoce la historia del Gazpacho, uno de los platos más ...

Para entender el origen del Gazpacho debemos primero transportamos a la Andalucía del siglo XIX, es allí donde diversos escritos mencionan...

Leer más

Frituras elevan el riesgo de sufrir enfermedades cardiovasculares

Una dieta alta en frituras aumenta significativamente el riesgo de sufrir episodios cardiovasculares graves y accidentes cerebrovasculares, según constata un estudio...

Leer más